Secciones
Destacamos
Lunes, 6 de febrero 2023, 10:25
La localidad de Santa Marta de Tormes mejorará, a lo largo de los próximos meses, un importante número de espacios verdes y ajardinados del municipio, una labor que abordará con los ocho alumnos en formación en las disciplinas de horticultura y jardinería que comenzarán ... a desarrollar su labor en el mes de marzo durante un periodo que se prolongará un año.
El programa del Ecyl, con el que van a mejorar su formación y también su empleabilidad este grupo de alumnos, incluye varios puntos de trabajo repartidos por todo el casco urbano del municipio.
Así, por ejemplo, los alumnos se ha previsto que lleven a cabo el acondicionamiento del paseo Francisco Bernis, que se estrenó el pasado año y que se ha convertido en un referente al discurrir por la ribera del Tormes a su paso por la localidad.
Esta zona cuenta con un espacio verde en el que se ha instalado una de las esculturas de gran formado de la artista Coral Corona, dentro del proyecto ‘Arte Emboscado”, algunos juegos infantiles e incluso una zona de merendero con elementos de mobiliario urbano de madera.
La idea con la que se trabaja para renovar la imagen de este punto del municipio es mantener una zona verde pero que no requiera un mantenimiento excesivo y conserve el aspecto de ribera del río Tormes, puesto que el pasado año ya se realizó en ella una importante plantación de árboles.
Otros puntos en los que se ha previsto que desarrollen su formación práctica incluyen, por ejemplo, el mantenimiento y mejora de espacios como el jardín de Signo XXV, el jardín de la Escuela Municipal de Música, el jardín de la Escuela Municipal de Hostelería, el de la Escuela Oficial de Idiomas, los jardines de la avenida de Segovia —desde la carretera de Madrid hasta el tanatorio— la zona verde de La Fontana y de la plaza Víctimas del Terrorismo y su interconexión para favorecer la movilidad sostenible a pie y en bicicleta.
Los alumnos también estarán al frente de la producción hortícola de KM 0 que se llevará a cabo en el vivero municipal destinada a surtir la despensa del comedor social que pondrá en marcha el otro grupo de alumnos en formación con otra Acción de Formación y Empleo.
Este tipo de trabajo en el vivero arrancó el año pasado, en tanto que las mejoras planteadas en este curso en distintas zonas verdes del municipio permitirán implementar una infraestructura verde urbana que apueste por la mejora de la conectividad natural entre el medio urbano y periurbano, con actuaciones basadas en la naturaleza y mejora de la biodiversidad urbana y sus hábitats.
Los 8 alumnos del área de horticultura y jardinería obtendrán un certificado en ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, en ‘Horticultura y Floricultura’, y en ‘Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes’. Además, también obtendrán un certificado en ‘Operaciones auxiliares en tratamiento silvícolas’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.