

Secciones
Destacamos
Domingo, 22 de mayo 2022, 10:39
Mogarraz está de celebración al cumplirse los 10 años de la instalación de su joya más famosa, la exposición pictórica callejera “Retrata2”, del artista local Florencio Maíllo, que recibió este sábado el homenaje de las autoridades y vecinos.
El presidente de la Diputación de Salamanca aprovechó la celebración para destacar el impacto positivo que ha supuesto, tanto para la localidad como para la provincia: “Esta obra en su conjunto es un orgullo no solo para los mogarreños sino para todos los salmantinos, una iniciativa que hace grande la España rural y que aunque nació para ser temporal a lo largo de esta década su espíritu permanece invariable”, destacó Javier Iglesias.
Junto al máximo representante de la provincia se desplazaron hasta Mogarraz un buen número de diputados, entre los que se encontraban el delegado de Turismo, Javier García, el también alcalde de la cercana localidad de San Martín del Castañar Alfonso Buenaventura Calvo, y el regidor de Juzbado, Fernando Rubio.
Presidieron el acto de homenaje y reconocimiento, la alcaldesa de Mogarraz, María Soledad Álvarez, y la anterior regidora Concepción Hernández, que destacaron la generosidad y entrega de Florencio Maíllo con una colección pictórica que ha multiplicado el atractivo turístico de la villa y con ella el de la Sierra de Francia.
“Por mucho que busquemos no se puede encontrar una exposición tan absolutamente única en España, por la repercusión social de una acción cultural ni por la generosidad del artista, Florencio Maíllo. Podemos estar seguros de que no habrá otro Mogarraz en ningún otro lugar”, aseguró Fabio de la Flor, comisario de la muestra “Identidades retratadas” del Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.