![La Isla del Soto se convertirá este mes de julio en el epicentro cultural de Santa Marta](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/06/26/a20190715t161300-m-10-83-10-43-t6-86-61-21-f_1-2791249_20210626135707--1200x800.jpg)
![La Isla del Soto se convertirá este mes de julio en el epicentro cultural de Santa Marta](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/06/26/a20190715t161300-m-10-83-10-43-t6-86-61-21-f_1-2791249_20210626135707--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 26 de junio 2021, 15:56
Santa Marta de Tormes arranca el verano con una apuesta por la cultura segura con el festival “Música en la Isla” y el cine de verano que permitirá que haya actividades casi todos los días del mes de julio.
Así, el Ayuntamiento ante la imposibilidad de celebrar las fiestas “como tal”, ha optado por incrementar el número de actividades en un programa de ocio “dentro de la normativa”, como aseguraba la concejala Silvia González.
El Festival ‘Música en la Isla’, que arrancará el 2 de julio, propone conciertos todos los viernes y sábados tanto en la Isla del Soto como en la Plaza de España. Se trata de fines de semana temáticos con actuaciones de música celta, rock, canción española y una combinación entre la música de orquesta y el tributo. La propuesta se centra en “grupos locales y de la provincia” con el fin de “ayudar a uno de los sectores más perjudicados” y que se ha organizado “pensando en llegar a todo tipo de público de la localidad”, concluía la edil.
La segunda propuesta es el cine de verano bajo el lema ‘Tráete la silla’. Este año el Ayuntamiento ha organizado tres proyecciones semanales, todas las noches de martes a jueves de los meses de julio y agosto excepto la semana festiva. Los lugares elegidos para estas sesiones de cine que se han convertido en un clásico del verano santamartino son el frontón de Las Nieves en el centro del municipio y las zonas deportivas de las urbanizaciones La Fontana y Valdelagua con el objetivo de que “el cine llegue a todos los vecinos de la localidad”, aseguraba el concejal Francisco Miguel. El edil de Cultura aseguró ayer que: “vamos a continuar manteniendo el planteamiento de cultura segura que el año pasado pusimos en marcha en diversas programaciones a lo largo del verano. Las actividades que realizamos funcionaron muy bien y ofrecieron una clara imagen de que podemos desarrollar actividades con planteamientos que respeten las normas sanitarias”.
A estos dos programas hay que añadir otros que se han convertido en un referente cultural como el festival de teatro de calle ‘Marteatrando’ y el festival circense “Volatiritormes” que todavía no han sido presentados.
LOS CONCIERTOS
2 y 3 de julio
El 2 de julio tendrá lugar un concierto de música celta con ‘Turdión’. El 3 de julio es el turno de ‘Upsala’, también de música celta. Los dos serán en la Isla del Soto a las 21.30 horas.
9 y 10 de julio
Los conciertos tendrán lugar en la Plaza España. El día 9 actuará ‘Kronos de cine’, una adaptación de la orquesta, mientras que el sábado habrá un tributo a Pablo Alborán y Manuel Carrasco a cargo de ‘Uno x Uno’. Ambos a las 21.30 horas.
16 y 17 de julio
El 16 de julio, a las 21.30 horas, ‘Desbandados Covers Band’ ofrecerá un concierto de Pop-rock. El sábado 17, a las 21.00 horas, será el turno de ‘Vinni Rose’, con su acústico de grandes éxitos pop y rock. A continuación tendrá lugar el acústico de Miriam Gamallo. Todos en la Isla del Soto.
23 y 24 de julio
La Plaza de España acogerá el 23 de julio, a las 21.00 horas, el concierto de música española de Laura Cerdeño. El día 24 a las 21.00 horas Teresa Blanco cantará boleros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.