Borrar
La “Yegua de Irueña”, verraco que se conserva en el yacimiento arqueológico CASAMAR
La historia por descubrir del Castro Irueña

La historia por descubrir del Castro Irueña

El castro, debidamente señalizado en un robledal situado en Fuenteguinaldo, ofrece la posibilidad de adentrarse en las culturas romana y vetona

Sábado, 19 de marzo 2022, 12:19

Aunque alejado del quizá más conocido y promocionado “Territorio Vetón” de Salamanca, al noroeste de la provincia, el Castro de Irueña es uno de los principales yacimientos arqueológicos que han llegado hasta nuestros días como fieles representantes de esta cultura milenaria y su posterior romanización.

El Castro Irueña ofrece la posibilidad de conocer cómo estaban estructuradas las ciudades fortaleza de los vetones gracias a los esfuerzos de conservación y estudio realizados a principios del pasado siglo por el guinaldés Domingo Sánchez y, más recientemente, por la Junta de Castilla y León con la colaboración tanto del Ayuntamiento de Fuenteguinaldo como de la asociación “Amigos del Castro de Irueña”.

Un robledal situado sobre un promontorio que se asoma a las aguas del cauce alto del río Águeda acoge los tesoros del Castro de Irueña que pueden visitarse libremente y a los que se accede desde un aparcamiento habilitado para su visita.

Desde 2019, el yacimiento cuenta con dos rutas señalizadas, una que va directa a la Plaza/ El Palacio y otra circular, en la que se destacan seis puntos de interés: Entrada, Muralla, La Yegua, El Palacio/La Plaza, Los Casetones y el Emplazamiento Defensivo.

A través de estas indicaciones y en un cómodo paseo sin mayores dificultades, apto, por tanto para grupos y familias, el visitantes tendrá la oportunidad de ver cómo fueron las culturas que habitaron hace miles de años la zona y su evolución de una a otra, a pesar de que los investigadores aseguran que queda todavía mucho por descubrir del Castro de Irueña.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La historia por descubrir del Castro Irueña