

Secciones
Destacamos
Domingo, 8 de agosto 2021, 19:10
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha puesto en marcha la ejecución de un proyecto de mejora urbanística con el que persigue enfatizar la historia napoleónica de la plaza de Amayuelas, situada entre la Catedral de Santa María y la Muralla mirobrigense.
Este proyecto que se ejecutará en dos fases, arrancará en breve una vez formalizada la adjudicación de las obras por importe de 105.000 euros que servirán para actuar en la parte más próxima a la Muralla de la histórica plaza de Ciudad Rodrigo y para lo que el Consistorio cuenta con el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León a través de los Planes de Cooperación.
En esta primera fase se realizará la parte del proyecto que afecta directamente al lienzo de la Muralla, en la zona de la Brecha Pequeña, y el acceso al adarve, dejando para una segunda actuación el área que actualmente ocupan los jardines más próximos a la Catedral de Santa María.
Una vez que comiencen la ejecución material del proyecto, redactado en base al estudio del arquitecto mirobrigense Valeriano Sierra, la empresa dispone de un plazo de ocho meses, por lo que el resultado se podrá observar a lo largo del primer trimestre del próximo año.
El proyecto se propone como objetivo principal resignificar el lugar de la plaza “rememorando la liberación de la ciudad por los ingleses en la guerra napoleónica y escenificando la apertura de la Brecha Pequeña en el lienzo de la Muralla”, señala Valeriano Sierra, para lo que se apuesta “por la conformación un único espacio que integre el ajardinamiento existente, presidido por la cruz conmemorativa, enfrentándolo a un borde quebrado de bloques irregulares que delimita un falso foso en la base del lienzo de la Muralla”, una zona que podrá ser utilizada para las cada vez más frecuentes ofrendas florales que se realizan en esta zona.
La intervención en la plaza de Amayuelas tiene un doble objetivo, como explica la teniente de alcalde y delegada de Patrimonio y Turismo, Beatriz Jorge, “por un lado acentuar la importancia de esta zona del casco amurallado en la historia Napoleónica de la ciudad y, por otro, mejorar la imagen de la principal entrada de la Muralla”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.