Borrar
Puente medieval de Puente del Congosto. TEL
La esperada restauración de uno de los puentes más bellos de Salamanca

La esperada restauración de uno de los puentes más bellos de Salamanca

La Junta de Castilla y León invertirá 200.000 euros para restaurar el monumento medieval sobre el Tormes de Puente del Congosto en 2020

TEL

Miércoles, 2 de octubre 2019, 18:02

La rehabilitación del puente medieval sobre el río Tormes de Puente del Congosto será una realidad en 2020 tras la aprobación del proyecto por parte de la Junta de Castilla y León.

Así lo dio a conocer el Ayuntamiento de la localidad, donde ayer comenzaron los trabajos arqueológicos para comprobar el estado de la infraestructura. La Consejería de Turismo y Cultura adjudicaba el pasado 1 de julio el contrato para redactar el proyecto de restauración del puente, que implica la limpieza de vegetación, el sellado de las juntas en los sillares, la reconstrucción de tajamares y la consolidación de arcos y claves, fundamentalmente. Según recoge un bando hecho público por el Ayuntamiento de la localidad, una vez redactado el proyecto, se pasaría a la licitación de la obra propiamente dicha con un presupuesto de 200.000 euros.

Ayer mismo comenzaban los trabajos arqueológicos dirigidos por Patricia Fuentes, que serán supervisados por el arqueólogo del Servicio Territorial de Medio Ambiente y que pretenden datar los pavimentos, los arranques de las murallas y analizar los restos de la segunda torre del puente, que está desaparecida hoy en día. Para llevar a cabo esta labor será necesario realizar catas y zanjas de modo que parte del puente permanecerá acotado, aunque se habilitará un corredor lateral para facilitar el paso de ganado entre un lado y otro de la localidad (el puente nació de hecho como paso de ganado y forma parte de la Cañada Real Soriana Occidental).

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Puente del Congosto ha querido aprovechar los bandos informativos sobre las obras y las catas arqueológicas para agradecer el apoyo prestado por la Junta de Castilla y León y el impulso dado al proyecto por la anterior corporación municipal, que fue la que tuvo que determinar, en un principio, la titularidad real del puente para poder iniciar después los trámites de reconocimiento del puente como Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico artístico. En este caso, el Consistorio de Puente del Congosto contó también con el apoyo y asesoramiento del área de Turismo y Patrimonio de la Diputación provincial.

Ocho siglos de historia

El puente medieval de Puente del Congosto y su relevancia como paso ganadero para cruzar el Tormes entre los pastos cálidos del sur y las tierras castellanas nacieron hace aproximadamente ocho siglos. La localidad formaba parte del realengo de la Tierra de Ávila y experimentó un proceso de señoralización junto a Cespedosa. Fue donada por el rey Enrique III de Castilla a Gil González Dávila el 2 de noviembre de 1393 y es entonces cuando comienza la construcción del puente y el castillo de los Dávila, un edificio ya rehabilitado en el siglo XX y de titularidad privada.

Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La esperada restauración de uno de los puentes más bellos de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email