Ciudad Rodrigo
Domingo, 13 de agosto 2023, 22:15
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha recuperado la antigua cubierta de piedra original de situada sobre el ábside del Evangelio junto a la Sacristía de la Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo, gracias a una intervención que está prevista que finalice antes del próximo otoño tras casi un año de obras.
Publicidad
Esta intervención, que forma parte del ambicioso Plan Director de la Catedral de Ciudad Rodrigo que alcanza así la octava fase del proyecto inicial redactado en 1997 por el arquitecto salmantino José Elías Díez y por el que previamente se actuó, en función de la disponibilidad presupuestaria y la urgencia en las rehabilitaciones, en la Torre de las Campanas o el Claustro, entre otros. Ahora, de aquella octava fase inicialmente planteada se ha suprimido la parte que proponía la intervención sobre el atrio de Amayuelas, junto a la puerta del esviaje de la Seo Civitatense, que ahora queda fuera de la actuación.
La presente actuación supone una inversión de 480.000 euros financiados por la Junta de Castilla y León –según el proyecto redactado para esta intervención por los Emilio Sánchez Gil, Fernando Sánchez Cuadrado y Emilio Sánchez Cuadrado, para la Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales–, justificando la necesidad de la intervención en que «las cubiertas tienen un deterioro generalizado y las estructuras que las soportan son el resultado de sucesivos procesos de ocupación del interior, incluyendo tabiquerías y escaleras faltas de adecuación en la actualidad».
Así, los trabajos en la Catedral mirobrigense se centran en la renovación de las cubiertas de la Sacristía y antesacristía, además de la restauración y puesta en valor de «paramentos, cresterías y demás elementos ornamentales del cuerpo que envuelve la Catedral, desde la cabecera hasta el atrio de Amayuelas».
Ahora, se ha procedido a la eliminación de elementos añadidos en el interior «con vistas a la recuperación, para la visita restringida, del espacio situado sobre las bóvedas de la capilla del Evangelio». En este sentido, los arquitectos redactores del proyecto señalan que «resultan muy interesantes» las posibilidades de visitas turísticas de grupos reducidos del espacio situado bajo cubierta de la Sacristía y antesacristía de la Catedral de Santa María.
Publicidad
Esta actuación, que está financiada por el Programa Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Proyecto de Conservación y restauración de Inmuebles BIC (PRTR), tiene un coste de en torno a 480.000 de euros, que se suma a los más de 5 millones invertidos por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en diferentes actuaciones, como la última de restauración del claustro, limpieza y consolidación de la fachada exterior este, de los paramentos de los muros del claustro y de la capilla de San Jerónimo, y restauración de la totalidad de las puertas de madera originales, que ascendió a más de 1 millón de euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.