

Secciones
Destacamos
Domingo, 16 de febrero 2025, 20:11
La Junta de Castilla y León ha recibido 76 solicitudes de reparación de carreteras de titularidad autonómica en la última década. Son los datos que se desprende de una respuesta realizada por el Ejecutivo autonómico en las Cortes regionales a una pregunta de procuradores del PSOE.
Se trata de solicitudes a lo largo y ancho de toda la provincia que, en una gran mayoría de los casos, ya han sido resueltas o están en proceso de ello, como sucede con la carretera SA-100 de Béjar a El Barco de Ávila en la travesía de La Hoya. Allí, el volumen de vehículos que circula en tiempo invernal y en verano llevó al Consistorio a solicitar una intervención con medidas de seguridad para regular el tráfico. Pidieron la instalación de un radar o la ejecución de bandas reductoras ya que incluso el autobús de línea dejó de parar por motivos de seguridad. Finalmente, hace dos años y medio, responsables de la Junta anunciaban una obra que se está llevando a cabo en la actualidad.
Hay otras peticiones, que sin haberse llevado a cabo sí están planeadas, como puede ser la humanización de la SA-214 en la travesía de Cristóbal. Sin embargo, hay otras vías donde el deterioro se está agravando y no hay intervenciones previstas en el horizonte, al menos, a corto plazo. Es el caso de la SA-102, que acumula 3 peticiones en una década, pero sigue sin recibir intervenciones al respecto. Es la carretera que comunica la zona de Béjar y el Alto Tormes con Ávila y Madrid con lo que asume un notable volumen de circulación. El Ayuntamiento de Puente del Congosto hizo dos solicitudes y el de Santibañez de Béjar, otra. En la primera de las localidades llegaron a convocarse años atrás concentraciones vecinales para reclamar seguridad en la travesía, pero la única intervención que se llevó a cabo, y también en Santibañez y Sorihuela, fue la instalación de pasos elevados en la travesía.
El Ejecutivo autonómico ha centrado sus esfuerzos en algunas carreteras concretas, como la SA-104, donde ya se llevó a cabo alguna de las intervenciones solicitadas en ese listado, como la planteada por el Ayuntamiento de Cespedosa de Tormes. De hecho, la Junta ha licitado ya la segunda fase de mejora de esa carretera entre Cespedosa y Guijuelo con un presupuesto de 1.185.000 euros y un plazo de ejecución de 15 meses. El agrietamiento y las deformaciones en las roderas son los principales problemas de la mayor parte del trazado de carretera. De hecho, la memoria justificativa de dicha obra recoge las siguientes deficiencias: «El firme existente presenta numerosos desperfectos superficiales y profundos como blandas, roderas, fisuras y agrietamientos propios de su antigüedad. Además tiene un inadecuado sistema de drenaje».
Otra importante intervención del Ejecutivo autonómico es el de la humanización de las travesías. Así, el Consejo de Gobierno aprobaba el pasado 6 de febrero una inversión de 869.456 euros para las travesías de Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.