

Secciones
Destacamos
La Junta de Castilla y León incrementará este año un 10 % la asignación destinada a la puesta en marcha de las acciones de formación y empleo (AFE) en la provincia de Salamanca, situando dicha aportación en los 7,5 millones de euros para llegar a un total de 362 personas. El pasado año la aportación fue de 6,8 millones de euros, que lograron la puesta en marcha de 36 acciones en las que participaron 256 personas.
Estos datos han sido avanzados por el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, durante la clausura en la sede de la Diputación de la última acción de formación y empleo incluida en el calendario de 2024. Se trata del taller sociosanitario desarrollado durante el último año en la localidad de Montemayor del Río y en el que han participado diez trabajadores (seis mujeres y cuatro hombres). Uno de los seis programas desarrollados en 2024 conjuntamente con la Diputación y en el que se han invertido 1,4 millones de euros. Para este año, el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador avanza que ya el 1 de abril darán comienzo otros cuatro programas vinculados a los sectores sociosanitario, turismo y hostelería con un presupuesto de 1,2 millones euros. «Esto viene a demostrar el compromiso de la Junta de Castilla y León y su política real con la creación de empleo en esta provincia», subraya Eloy Ruiz, para quien la oferta de cada año incide «en aquellos sectores estratégicos que muestran una necesidad de trabajo».
La acción formativa desarrollada en Montemayor del Río ha contado con un presupuesto de 315.383 euros y en la que han participado diez trabajadores, quienes han desarrollado prácticas profesionales de cuidado a personas dependientes en dos residencias (Puerto de Béjar y San José de Béjar) y de atención a personas mayores y dependientes en domicilios de la zona, «facilitando una tención de calidad a personas en lista de espera del Servicio de Ayuda a Domicilio y otras personas con perfil de vulnerabilidad en la zona», afirma Labrador, para quien la formación en el sector sociosanitario «es fundamental en el desarrollo de la provincia puesto que se prestan unos cuidados de calidad a las personas que lo necesitan».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.