

Secciones
Destacamos
Lunes, 16 de octubre 2023, 09:47
La Junta de Castilla y León ha aprobado el refuerzo de la lucha contra una de las principales enfermedades que afectan a los montes de la provincia, el nematodo del pino, destinando cerca de 1,8 millones de euros para los próximos dos años.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio es la responsable de estas acciones que se concretarán en el encargo a Tragsa (Empresa de Transformación Agraria, S.A), de dos trabajos diferenciados a lo largo de este año, 2024 y 2025.
Tragsa deberá realizar el análisis de muestras vegetales e insectos vectores recogidos en prospecciones de zonas demarcadas por la presencia del nematodo y, al mismo tiempo, realizar los trabajos de prevención y erradicación de la enfermedad como consecuencia de la necesidad de mantener las inspecciones y controles en zonas de Castilla y León no demarcadas anteriormente y establecer el marco de actuación para los trabajos de control y erradicación hasta el 31 de julio de 2025.
Por un lado, uno de los encargos está destinado a un proyecto que contempla diversas operaciones que garantizarán un análisis exhaustivo y preciso de las muestras recogidas: recepción y codificación de las muestras, incubación y filtrado de las muestras, análisis morfológico para la detección de la presencia de 'Bursaphelenchus xylophilus' (nematodo del pino), y análisis molecular si fuese necesario.
Estas muestras proceden de las prospecciones de las zonas demarcadas de Lagunilla (Salamanca) y Sierra de Malvana (Cáceres), ambas afectando al territorio de Castilla y León (suroeste de la provincia).
El otro encargo contempla un servicio que tiene por objeto la realización de las siguientes actuaciones, enmarcadas en el Plan Nacional de Contingencia: inspección visual y muestreo en masas forestales, aserraderos e industrias de la madera; control del movimiento terrestre de material vegetal procedente de Portugal en la frontera de Fuentes de Oñoro y en Trabazos, análisis de muestras vegetales y de muestras de insectos vectores en el Centro de Sanidad Forestal de Calabazanos, desembosque y astillado de pies apeados durante los muestreos si es preciso y trampeo del vector (colocación, revisión semanal y retirada de trampas) y su análisis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.