El Cubo de Don Sancho
Jueves, 12 de octubre 2023, 19:54
«La Dehesa», en Endrinal de la Sierra, y «Rollanejo y El Trillo», en El Cubo de Don Sancho, son los dos montes públicos que se van a beneficiar del proyecto de regeneración medioambiental de la dehesa impulsado por la Junta de Castilla ... y León con financiación de 170.000 euros de los Fondos Europeos en el marco de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el fin de densificar las áreas de dehesa más degradadas en áreas de las cuencas de los ríos Alagón y Huebra.
Publicidad
Ambos montes seleccionados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Salamanca, son dehesas de encina que presentan en la actualidad un deficiente estado de conservación causado principalmente por la acción del pastoreo que provoca ciertos daños a la vegetación arbórea y dificulta en gran medida la consecución de un regenerado viable y de porvenir. Este problema en la regeneración se ve incrementado por la limitada disponibilidad de suelo fértil debido a la importante presencia de rocas en superficie.
Este proyecto se marcha una serie de objetivos prioritarios entre los que figuran promover la cohesión económica, social y territorial; fortalecer la resiliencia y la capacidad de ajuste; mitigar las repercusiones sociales y económicas de la crisis de la covid; apoyar las transiciones ecológica y digital; mejora de la cubierta arbórea vegetal forestal; favorecer la incorporación natural de quercíneas que aportan estabilidad a este tipo de terrenos y contribuyen a aumentar el grado de biodiversidad propio de estos ecosistemas, mejora paisajística y de incremento de calidad y cantidad de los aprovechamientos del monte, y aumentar la protección de las masas frente a posibles incendios forestales.
Para la consecución de la recuperación prevista de estos dos montes, y al haber escasez de bellota por no ser posible el control del ganado vacuno se procederá la repoblación artificial por plantación, además de que al no poder recurrir a cercas cinegéticas por costosas y se utilizarán protectores individuales.
El plazo de ejecución de los trabajos será de 10 meses, correspondientes a las anualidades 2023 y 2024, con la previsión de que se inicien en noviembre y finalicen en agosto.
El objeto de esta restauración es asegurar la regeneración de la dehesa, ecosistema tan característico y de elevado valor de la provincia de Salamanca y al tiempo la creación de una adecuada cubierta vegetal, protección contra fenómenos erosivos y la mejora de infraestructuras de los montes.
Publicidad
La superficie en la que se pretenden llevar a cabo las actuaciones son parcelas de terreno rústico localizadas en Endrinal y El Cubo de Don Sancho, ocupando los trabajos una superficie de 62,56 hectáreas, repartidas prácticamente igual entre los dos.
El terreno destinado a la replantación se preparará mediante el desbroce en las proximidades del regenerado natural o artificial. Así, cuando se realicen los hoyos, se rozará como mínimo un metro en torno a los mismos y en todos los casos se liberará la futura plántula en un radio suficiente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.