Secciones
Destacamos
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se ha comprometido a «acortar al máximo» las compensaciones a los ganaderos por daños de lobo. «Los expedientes requieren una tramitación pero si hay algún pago que esté tardando más que nos los comuniquen», ha señalado en referencia a las quejas de algunos ganaderos a quienes no se les han abonado las muertes de sus animales.
Suárez-Quiñones ha aprovechado su visita a Salamanca para recordar que la Junta «siempre ha estado al lado de los ganaderos» para a continuación cargar contra el Gobierno de España por su «ecologismo extremo» en cuanto a la gestión del lobo.
«En 2021 el Gobierno retiró a las comunidades la gestión del lobo impidiendo en Castilla y León realizar los controles que se hacían. Nosotros reaccionamos en Europa, a dónde el Gobierno había remitido un informe en el que justificaba esta decisión asegurando que la población de lobos estaba en decandencia, cuando no es así», ha recordado el consejero. «Este atentado rural al ecosistema de Castilla y León tuvo la reacción de Europa, donde la presidenta de la Comisión Europea nos dio la razón al decir que el estatus jurídico del lobo tenía que cambiar porque el objetivo es hacer compatible la ganadería con el lobo».
De hecho, como ha recalcado el consejero en Salamanca, «la Comisión Europea dice que debemos caminar hacia el modelo que existía antes en el Norte del Duero, que es el quiere que impere en Europa».
El consejero también ha explicado que en este momento la Junga está elaborando un censo de población de lobos que remitirá posteriormente al Gobierno de España, junto a los que también se han elaborando en las otras comunidades «loberas»: Galicia, Asturias y Cantabria.
«Cada seis años el Gobierno está obligado a remitir estos datos a Europa. En el informe de 2012-2018 aseguró que la población de lobos estaba en un estado desfavorable, así que en el nuevo informe de 2019-2024 tendrá los datos que confirmarán que no es así porque la evolución de esta especie es favorable».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.