-RXShVHBR1VCKfFcf50zZwmJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RXShVHBR1VCKfFcf50zZwmJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
TEL
La Hoya
Martes, 28 de mayo 2024, 17:39
La Junta de Castilla y León ha adjudicado en 304.000 euros la obra de mejora de la seguridad de la travesía de la carretera SA-100 en la localidad de La Hoya.
Según informa el ejecutivo autonómico, se trata de un tramo de acceso directo que no dispone «de ninguna cuña o carril de cambio de velocidad ni carriles de espera central, por lo que se origina una disminución brusca en la velocidad de los vehículos que tratan de acceder al pueblo desde la carretera, llegando incluso a detenerse en el carril de circulación». Además, la visibilidad de la salida del pueblo a la carretera es muy limitada con el consiguiente riesgo para los conductores.
De hecho, un grupo de vecinos señalaban la pasada semana a LA GACETA, los problemas que sufre el pueblo en este sentido por la velocidad a la que circulan los coches por el pueblo. «Pasan a ochenta por hora cuando deberían hacerlo a cuarenta», indicaban. Recordaban también que el Ayuntamiento había solicitado numerosas medidas para rebajar la velocidad, como pasos elevados, bandas reductoras o semáforos y todas habían sido rechazadas. Y es que la SA-100 de Béjar a El Barco de Ávila soporta un notable volumen de circulación por temas turísticos (acceso a La Covatilla o al Valle del Jerte a través de El Barco de Ávila), además de tráfico ganadero (camiones de animales, paja, etcétera).
La obra prevista tiene un plazo de ejecución de seis meses y consistirá en una modificación del eje de la actual carretera hacia la margen izquierda de la misma con el objetivo, por una parte, de ganar espacio para las cuñas de cambio de velocidad de entrada y salida de La Hoya en dirección a El Barco de Ávila, y por otro, mejorar la visibilidad en la intersección para todos los movimientos. Una vez desplazado el eje, se ha definido una intersección en forma de T canalizada con todos los movimientos con cuñas de cambio de velocidad para los movimientos en dirección a El Barco de Ávila, así como carriles centrales de espera para los movimientos en dirección Béjar. A estas consideraciones de trazado se deben añadir la señalización y balizamiento correspondientes a la nueva situación así como su adaptación a la normativa vigente en la materia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.