Las restauradoras Sofía Sobremonte y Alba Rosa Heras trabajan con el artesonado. JORGE HOLGUERA

La joya mudéjar de Rágama vuelve a brillar

El equipo de restauración ya ha consolidado la estructura y eliminado polvo y residuos para evitar su desplome

Viernes, 24 de noviembre 2023, 19:58

La armadura de la cubierta ochavada de la capilla del Evangelio de la iglesia parroquial de Rágama podrá ser contemplada con su esplendor recuperado a partir del mes de febrero si se cumplen con los planes previstos. Esta joya mudéjar de artesanía del patrimonio recupera a marchas forzadas su esplendor gracias al trabajo que está llevando a cabo la empresa Batea Restauraciones a través de un equipo formado por cuatro profesionales. Fernando Zamanillo es el jefe; Beatriz Gómez, se hace cargo de la carpintería y la restauración corre a cargo de Sofía Sobremonte y de Alba Rosa Heras. Esta obra es posible gracias a la inversión realizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

Publicidad

En el mes de septiembre comenzaron los trabajos de restauración del conocido artesonado de Rágama, datado en el siglo XVI. «Estamos terminando el reverso y carpintería, que es la parte que más nos preocupaba», detalla la restauradora y jefa de obra, Sofía Sobremonte, quien a su vez muestra su satisfacción por el avance y el resultado que están obteniendo. «Ya se ve la luz», considera.

Al principio se llevaron un pequeño susto porque se encontraron muchos escombros, polvo y tuvieron la sensación de que la madera estaba peor de lo que esperaban, pero poco a poco fueron dándose cuenta que este artesonado estaba bien hecho y fijado. No sería tan fácil que cayera aunque esta intervención era urgente y necesaria para que Rágama no perdiera esta joya del patrimonio.

Las restauradoras destacan de esta obra sobre todo su rico colorido y lo bien que se conserva a pesar de los años y los problemas que ha sufrido la obra. Han descubierto la decoración en motivos vegetales del friso liso lateral que estaba encalado y de cerca están pudiendo comprobar «que tiene bastante detalle», por ejemplo «cada fondo se ha rematado con un tipo de flor diferente», señalan. Los trabajos seguirán en marcha hasta más o menos febrero, fecha en la que se prevé el final de las obras de restauración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad