Borrar
José Ignacio Gómez durante una jornada micológica casamar
José Ignacio Gómez: «El calor cortó la que apuntaba como buena temporada de setas»

Entrevista al micólogo mirobrigense

José Ignacio Gómez: «El calor cortó la que apuntaba como buena temporada de setas»

«Estas lluvias pueden dar alguna leve sorpresa siempre que no hiele», apunta

CASAMAR

Ciudad Rodrigo

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 20:09

Habitual colaborador en las jornadas micológicas que impulsa el Parque Micológico con la colaboración de la Diputación y el Cesefor, José Ignacio Gómez Risueño, está muy pendiente «de lo que puedan deparar las actuales lluvias, aunque no será ya mucho, la verdad».

¿Cómo empezó esta campaña?

—Después de algunos años no muy buenos, las lluvias que cayeron en buena parte de la provincia a finales de agosto y mediados de septiembre animaron a los aficionados porque parecía que anunciaban una buena temporada, con agua caída en su tiempo al igual que las temperaturas. Sin embargo, volvió el calor y todo cambió drásticamente.

¿Unas semanas de calor a destiempo pueden arruinar una otoñada?

—Desde luego que sí. Las altas temperaturas, incluso las podríamos calificar de altísimas para la época del año en la que volvieron en octubre, provocaron que la campaña casi sin empezar se cortara radicalmente y pasara de la expectativa de una buena campaña a arruinar la otoñada.

¿Qué especies han sido las más afectadas?

—Son muchas las especies que no vamos a ver este otoño, por ponernos en situación en una de las jornadas micológicas que se han celebrado últimamente, impulsadas por el Parque Micológico, la Diputación y Cesefor, en una zona que es tradicionalmente muy setera y privilegiada, Serradilla del Arroyo, se recolectaron e identificaron poco más de sesenta especies cuando lo normal es que se localicen muchas más del centenar.

A efectos prácticos, ¿qué supone esta reducción de producción?

—A efectos más prácticos el parón en la campaña ha provocado que en todo el Parque Micológico de las Sierras y El Rebollar sea muy difícil este otoño encontrar boletos, una de las setas más apreciadas y codiciadas por los aficionados; del mismo modo, no hay prácticamente nada de cortinarios y muy pocas rúsulas. También podemos observar de manera fácil que una de las setas que es habitual de las dehesas y prados, como los parasoles que son de fructificación temprana, este año casi no se ven, porque se vieron afectados por las temperaturas tan elevadas que se registraron a finales de septiembre y principios del pasado mes de octubre.

¿Qué setas se están recolectando estos días?

—Las lluvias de estos últimos días han provocado una regular fructificación de setas de cardo, que son muy buscadas en los prados por los aficionados, al igual que podemos tener la suerte de encontrar algo de senderuela.

¿Todavía queda campaña por delante?

—Podemos casi asegurar que el grueso de la campaña se ha pasado ya, marcada por esas altas temperaturas y el parón sufrido en las especies más tempranas de las que hemos hablado. Por delante, las predicciones hablan de más agua y de temperaturas todavía suaves, sin heladas, por lo que podría haber algo más de níscalo en los pinares que es una seta más bien tardía y de la que todavía no se encuentra mucho.

¿Cómo se puede seguir la evolución micológica en la provincia?

—Al igual que para el resto de la Región contamos con el programa Micocyl de micología de Castilla y León en colaboración entre la Junta, Diputación y Ayuntamientos, y en el que a través de la web se informa puntualmente de los montes regulados, visitas guiadas, jornadas micológicas, mapas de producciones y un parte micológico semanal .

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca José Ignacio Gómez: «El calor cortó la que apuntaba como buena temporada de setas»