

Secciones
Destacamos
EÑE
Lunes, 29 de abril 2024, 05:00
Atraer inversores que generen empleo y seguir mejorando la calidad de los servicios básicos, como atención médica, transporte público y acceso a internet de alta velocidad; esos son los principales objetivos del Ayuntamiento de Parada de Rubiales, liderado por José María Cubillo.
¿Qué proyectos hay previstos ejecutar?
—Dadas nuestras limitaciones financieras, es necesario priorizar y buscar la máxima rentabilidad de cada euro invertido. Es vital la renovación de algunas calles, así como la modernización del alcantarillado y de las redes de agua potable. Nos gustaría fomentar el turismo local, crear rutas turísticas y mejorar el albergue, a la vez que enriquecer la vida cultural del pueblo. Otra de nuestras prioridades es crear nuevas zonas verdes.
¿Qué medidas destacaría que ayuden a mejorar la calidad de los vecinos?
—Para mejorar la calidad de vida de los vecinos es fundamental poner en marcha el centro de día. Un espacio que, pese a contar con todas los permisos, nos está costando mucho poner en marcha. Incluso, hemos buscado colaboración con empresas privadas, pero no hemos logrado que den el paso final. Además, no tener acceso completo a la autovía es un lastre que se ha intentado solventar, pero solo hemos recibido una respuesta negativa por parte del ministerio de Fomento. Respecto a la conexión a internet, hay fibra óptica en todo el municipio, algo esencial.
Sobre las zonas verdes...
—El parque Alameda es un gran activo de nuestro municipio. El nuevo equipamiento lo ha convertido en un lugar más atractivo y funcional. Cuenta con áreas de juegos para niños, zonas de picnic, bancos y áreas de descanso, así como instalaciones para practicar deportes al aire libre.
En cuanto a iniciativas culturales...
—Cada verano se realiza el cross 'La Rubialada', que reúne a todo el pueblo en torno al espíritu deportivo. Además, hay un grupo de teatro compuesto por talentosos miembros de nuestro municipio. Por otro lado, el Consistorio trabaja ya en la puesta en marcha de la 1ª Feria Agroalimentaria, que se celebrará el 15 de junio será una oportunidad única para destacar los productos locales y la cultura gastronómica de nuestra región. Sin duda, también destaca el certamen de cuentos 'Lenteja de Oro de La Armuña'.
¿Qué iniciativas se está desarrollando para activar el Aula del Vino?
—Hay catas y visitas guiadas. En mayo habrá una ruta entre viñedos, se celebrará una ponencia y una cata de seis vinos: tres de la Ruta del Vino de Zamora y tres de la Ruta de Vino Sierra de Francia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.