Borrar

TEL

Béjar

Miércoles, 2 de abril 2025, 19:35

Modo oscuro

El colegio María Auxiliadora de Béjar ha dado un paso más en su apuesta por unir educación y labor social, pero en este curso escolar ha querido dar participación también a los alumnos de la guardería y la etapa infantil gracias al proyecto «Soñando Béjar».

Se trata de una iniciativa de innovación educativa bajo el nombre de proyecto de aprendizaje y servicio en el que los escolares aprenden y, además, realizan una labor social para beneficio de la comunidad. La idea es fomentar su implicación en la ciudad como futuros habitantes de Béjar y, por ello, participan en un proyecto de educación para la salud bajo el curioso nombre de «Sana, sana, culito de rana».

La primera fase se desarrolló en el primer trimestre dentro de las aulas mediante el aprendizaje de hábitos saludables y, con ayuda de las familias, habilitaron un rincón de la salud en cada aula. Semanas atrás, los alumnos colorearon dibujos en clase y con la ayuda de sus padres, para, después, decorar ese área del centro de salud que visitan tantos niños a lo largo del año. Y, en esta parte final del segundo trimestre, la siguiente fase se traslada al centro de salud gracias a la implicación de David Hernández, como responsable de la zona de pediatría junto con el personal de esa zona infantil.

La decoración fue instalada la pasada semana por las profesoras en puertas, paredes, sillas y otras zonas para agilizar la decoración y los alumnos ya pueden ver sus obras en el centro de salud gracias a la visita promovida desde el colegio.

La tercera parte se completará con el día de la familia este domingo, 6 de abril, para colaborar con la asociación bejarana contra el cáncer para reconocer su trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en la ciudad y su comarca. Y esa colaboración se materializará mediante la venta de camisetas, pulseras, pañuelos y otros objetos, que serán vendidos este domingo para obtener fondos para esa entidad.

«Toda la recaudación será entregada como una ayudita para la asociación bejarana contra el cáncer» explica una de las profesoras, Estela González, para añadir que, de cara al tercer trimestre, ese proyecto avanzará con la realización de manualidades. Los trabajos de los escolares serán vendidos en la fiesta de fin de curso escolar y, también, los fondos obtenidos irán para la asociación bejarana que lucha para ayudar a los pacientes de cáncer.

«Como docentes estamos muy contentas con el resultado del proyecto, que hemos hecho con mucho cariño a través del que queremos hacer ver que Béjar es una ciudad con mucha vida y en la que no todo es negativo», concluye.

Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad
Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad

Iniciativas educativas para mejorar la vida en comunidad