India Martínez es una de las voces más reconocidas del panorama musical actual.

India Martínez: «Para mí la ambición debe ser constructiva y positiva, no debe cegarnos»

La cantante cordobesa actuará el 24 de julio a las 23:00 horas en Santa Marta dentro de las veladas del Festival Noches del Tormes que se celebran en el parque Tierno Galván

EÑE/ Paula Zorita

Santa Marta de Tormes

Martes, 23 de julio 2024, 18:17

Es tan generosa, que ha cambiado el nombre de su gira para regalársela a sus seguidores. Con 'Vuestro mundo', India Martínez llega a Santa Marta para encandilar a todos con nuevos ritmos y su álbum más personal.

Publicidad

Mañana miércoles 24 de julio, en el parque de Tierno Galván, a partir de las 23:00 horas, miles de personas vibrarán al son de las canciones más conocidas de la cantante cordobesa, pero también lo harán con los nuevos ritmos con los que ha coqueteado en este último trabajo. La bachata, el reggaetón o las baladas tienen cabida en un espectáculo irrepetible que cuenta con el sello inconfundible de su voz, una de las más importantes del panorama musical actual.

¿En qué momento llega a Santa Marta ese noveno trabajo 'Nuestro Mundo?

-Este disco ha sido una bendición para mí, porque tuvo un recibimiento que superó con creces lo que esperaba, lo que supone doble disfrute a la hora de llevarlo al escenario, así que esa es mi intención el próximo día. Date cuenta que no tenemos la presión de los primeros conciertos, porque ya ha rodado bastante el espectáculo y nos sentimos muy libres para disfrutar.

De 'Nuestro mundo', la gira pasó a llamarse 'Vuestro mundo'... ¿por qué, India?

-¡Sí! Decidí devolverle así a la gente lo que me estaba dando, este disco y esta gira es de todos los que van a verme, porque sorprendentemente, desde el minuto uno la gente ya se sabía las canciones, es una satisfacción enorme la que siento.

¿Qué tiene de especial este noveno trabajo?

-Pues a diferencia de los anteriores, las canciones no nacieron como canciones desde el inicio, sino que salieron de mi propio libro de relatos, poemas y reflexiones, 'Verdades a medias'. Con esos escritos me senté y les di forma de canción, de este modo se nota que las canciones están llenas de historias contadas literalmente. Fue un reto de superación, porque no sabía si iba a ser capaz de hacerlo y a la vez una liberación.

Publicidad

Para todo ello, contó con la ayuda de su gran amigo Melendi...

-Así es... acudí a él con la primera canción 'Si ella supiera', sin saber que luego acabaríamos coproduciendo el disco entero. A Melendi le gustó tanto la forma en la que quería hacer el disco que quería darle forma de canción a todo y de la buena química que tenemos, quisimos seguir trabajando juntos. Cuando dos artistas se juntan siempre salen cosas distintas y muy enriquecedoras, eso creo.

En el disco hay alguna canción dedicada a las mujeres... ¿cree en el poder que tienen para calar con su mensaje en todas ellas?

-Sin duda. Creo que tenemos el deber de cantar para las que tenemos cerca y también para abrazar de algún modo a las que no tienen tanta suerte como nosotras o la libertad que tenemos en nuestra cultura. Creo que es importante que sepan que no están solas a pesar de las limitaciones que tengan.

Publicidad

Más de veinte años en la música ya, a pesar de su juventud... ¿hay tiempo para pensar en todo lo conseguido?

-La verdad que todo sucede muy rápido y con el afán de siempre querer crecer y ofrecer cosas nuevas, a veces no me doy ni cuenta de lo conseguido. Pero sí hay ciertos momentos en los que pienso de dónde vengo, me siento contenta y satisfecha y a estas alturas me permito disfrutarlo. La ambición ha de ser positiva y constructiva, nunca debe cegarnos.

¿Qué le mantiene en suelo firme?

-Mi familia es mi pilar fundamental, es lo que me trae de vuelta a la tierra, también los amigos y la vida en sí, cualquier detalle... cuando se te va un ser querido, cuando ves que alguien tiene algún problema en tu entorno y lo haces tuyo. Hay cosas que nos sacuden y nos hacen valorar el tiempo y lo que no es material.

Publicidad

India, ahora mismo la música les exige estar en constante conexión con los seguidores a través de redes sociales... ¿cómo lo lleva?

-Pues a veces regular (dice entre risas), porque estás todo el día con el móvil o buscando la manera de que tus seguidores te sientan cerquita... pero por otro lado, siento que es necesario también. Intento llevarlo lo mejor posible, pero confieso que a veces me cuesta y cuando no tengo conciertos un fin de semana, soy de las que desconecta el móvil.

¿Es usted soñadora o realista?

-Me considero muy soñadora y muy inquieta. Ahora mismo estoy pensando en tres proyectos nuevos a la vez... ¡una locura! (ríe). Me quedan muchos sueños por cumplir.

¿Qué es lo peor y lo mejor de su profesión?

Publicidad

-Lo mejor es que me dedico a lo que más me gusta del mundo y, aunque el nivel de agotamiento es extremo, doy gracias porque no lo considero un trabajo. ¡Creo que te he contestado a los dos en una sola frase! (dice entre risas).

Dígame algo que la gente no sepa de usted...

-¡Díficil! (ríe). Pero puedo estar hasta las 4 de la mañana viendo combates de la UFC con mi chico. Ya conozco hasta a los luchadores... ¡estoy totalmente enganchada!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad