Borrar
Presentación en Fontiveros del plan para potenciar la ruta teresiana.
Impulso a la ruta teresiana: «Es una gran oportunidad»

Impulso a la ruta teresiana: «Es una gran oportunidad»

Une 22 municipios desde Ávila, lugar de nacimiento de la Santa, hasta Alba de Tormes. Las diputaciones de Salamanca y Ávila y los ayuntamientos animan a la colaboración privada

Isabel Alonso

Salamanca

Martes, 11 de febrero 2025, 19:58

Santa Teresa de Jesús dejó huella allá por donde pasó, pero especialmente en los 22 municipios (11 salmantinos y 11 abulenses) que hoy integran la ruta 'De la cuna al sepulcro', un recorrido que une Ávila, la ciudad donde nació, con Alba de Tormes, localidad en la que reposan sus restos.

Con el objetivo de potenciar este camino «cultural, patrimonial y, sobre todo, espiritual», las diputaciones de Salamanca y Ávila han unido fuerzas con los ayuntamientos para entre todos buscar la colaboración privada y convertir esta ruta «en un auténtico 'Camino de Santiago Teresiano'». «Si trabajamos juntos, si le damos visibilidad y ofrecemos servicios atractivos para quienes recorren esta ruta podremos convertirla en un auténtico 'Camino de Santiago Teresiano' donde los visitantes descubrirán no solo nuestra historia, sino también nuestra hostelería, comercio, casas rurales y productos locales», como destacó ayer Javier Iglesias en la localidad abulense de Fontiveros, donde nació San Juan de la Cruz en pleno siglo de oro.

Y es que, como recordó el presidente de La Salina, la ruta teresiana «tiene todos los ingredientes para consolidarse como un referente turístico, aunque para que eso ocurra necesitamos dar un paso más con el compromiso y la implicación de todos: administraciones, asociaciones y, sobre todo, empresarios y comerciantes de la zona».

Para lograr este reto que tienen por delante, ambas diputaciones han incrementado hasta los 12.000 euros el convenio de colaboración con la asociación 'De la cuna al sepulcro'.

«Estamos ante una oportunidad de crecimiento», insistió Iglesias durante la presentación del plan para potenciar la ruta.

22 municipios unidos por la Santa

Los 22 municipios que conforman la ruta comparten un denominador común, que no es otro que la figura de Teresa de Jesús. Y es que cada uno ellos atesora una parte de la historia vinculada a la Santa Andariega como Gotarrendura (donde vivió de niña), Duruelo (lugar de inicio de la reforma de los frailes carmelitas) o Mancera de Abajo (la localidad salmantina a la que se trasladó la fundación iniciada en Duruelo).

Los once pueblos que conforman la ruta en la provincia de Salamanca son Mancera de Abajo, Macotera, Tordillos, La Lurda, Bóveda del Río Almar, Peñaranda de Bracamonte, La Nava de Sotrobal, Coca de Alba, Peñarandilla, Garcihernández y Alba de Tormes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Impulso a la ruta teresiana: «Es una gran oportunidad»