TEL
Puente del Congosto
Miércoles, 25 de diciembre 2024, 19:19
Una veintena de ayuntamientos de las provincias de Ávila y Salamanca se han unido en el proyecto de creación de una asociación para la comarca del Alto Tormes que persigue el desarrollo económico y social de la zona.
Publicidad
Ya se dieron los primeros pasos años atrás y llegó a presentarse el proyecto en el castillo de Puente del Congosto con estatutos aprobados, pero la pandemia paralizó el proceso que se ha retomado ahora. Una reunión en Puente del Congosto fue el primer paso para iniciar esta nueva andadura, que implicará la adaptación de los estatutos a los momentos actuales. Sí se determinó que esa reunión que los fundadores serán los ayuntamientos y después podrán sumarse asociaciones o el sector privado al estilo de la Ruta del Vino de la Sierra de Francia, que puede ser uno de los espejos donde poder desarrollar esta iniciativa que apostará también por el desarrollo turístico de la zona.
La reunión se celebró en las antiguas escuelas de la localidad y contó con la presencia de las diputadas provinciales Nieves García, por Salamanca, y Pilar Araoz, por Ávila (ambas son, además, alcaldesas de municipios implicados en el proyecto). Allí se determinó enviar el borrador de estatutos actualizado para que los ayuntamientos los revisen y planteen propuestas hasta mediados de enero. Después, tendrán que aprobarse los estatutos en cada ayuntamiento y la idea es tenerlos todos en torno a los meses de febrero o marzo para constituir formalmente la asociación. El próximo encuentro tendría lugar en la primavera, en un municipio de Ávila, para realizar el acto de constitución de la asociación, para aprobar estatutos y designar la junta directiva para mandar toda la documentación a Valladolid y registrar oficialmente la asociación. La asamblea de constitución formal tendría lugar en Puente del Congosto, que ha sido la localidad desde donde se ha vuelto a impulsar el proyecto. De hecho, en la reunión participaron tanto el alcalde, Felipe Antón, como los ediles Manuel Delgado y Ángel Rosado.
La jornada contó con la participación del profesor de Geografía de la Universidad de Salamanca, Alfonso Hortelano, que ofreció a los presentes un recorrido por la comarca, por sus recursos y por las oportunidades de futuro que pueden tener estas localidades.
De la parte de Salamanca, participaron en la primera reunión los ayuntamientos de Armenteros, La Tala, Gallegos de Solmirón, Cespedosa de Tormes, Guijo de Ávila, Santibáñez de Béjar, Sorihuela, Navamorales y Puente del Congosto. También podría adherirse El Tejado. Desde Ávila, participan en la iniciativa los municipios de El Barco de Ávila, Santiago del Collado, Junciana, Medinilla, Gilbuena, Becedas, La Horcajada y Neila de San Miguel. También participará Villar de Corneja.
Publicidad
Entre los objetivos de los estatutos propuestos en la reunión de Puente del Congosto figura: Acometer actuaciones, programas y proyectos que contribuyan a la promoción y desarrollo del territorio que constituye su ámbito de actuación, en los campos económico, turístico, cultural, natural, social y otros afines. También acometer actuaciones especialmente encaminadas a la lucha contra la despoblación de la comarca, así como promover marcas y productos particulares y públicos, normas de autorregulación y todos los instrumentos jurídicos o comerciales que favorezcan la imagen del turismo en la comarca, su defensa ante terceros y la promoción exterior e interior del mismo. Igualmente, favorecer los procesos de desarrollo, mediante una labor de formación e información adecuada a su realidad socio-cultural. La asociación se ha marcado también el objetivo de solicitar y gestionar cuantos fondos, ayudas, subvenciones, líneas de crédito y cuantos recursos sean posibles para el desarrollo de sus objetivos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.