CORRESPONSALES
Viernes, 3 de noviembre 2023, 10:17
Cuenta atrás para Navidad en algunos municipios de la provincia, que han comenzado estos días con los preparativos de actos especiales y, también, de la iluminación navideña.
Publicidad
La localidad más madrugadora este año, al menos en cuanto a luces se refiere, es Ciudad Rodrigo, que este jueves presentaba en el Ayuntamiento las novedades de cara a las próximas fiestas. «Tratamos de ofrecer más vistosidad, más animación y en más zonas como apoyo principalmente al comercio local», destacó la delegada de Comercio, Paola Martín, que presentó las iniciativas navideñas junto al edil de Hacienda, Rodrigo Toribio.
Una decoración de calles durante la Navidad que se ampliará este año a la parte de abajo de la Plaza Mayor, siguiendo la misma línea de la parte de arriba, además de sumar más luces a lo largo de la avenida de Salamanca, principal entrada la ciudad. A estas mejoras, se sumarán las aportaciones de las zonas comerciales y vecinales del concurso navideño, que se convocará en los próximos días.
Para todos estos trabajos, el Ayuntamiento ha adjudicado «con aumento de horas de trabajo», el contrato de montaje y recogida de las instalaciones por importe de 32.000 euros. La iluminación navideña se encenderá con fiesta incluida el día 1.
En Béjar, el Ayuntamiento disponía de 14.000 euros para adjudicar la instalación de las luces y mantendrá las mismas calles y zonas que en 2022. El equipo de Gobierno ha extraído una partida presupuestaria del departamento de Comercio para organizar actividades como concursos y actividades con el objetivo de ayudar al comercio porque «están pasando una situación delicada y este año lo asume directamente el Ayuntamiento», explicó el regidor bejarano, Luis Francisco Martín. Eso sí, la ciudad acogerá el día 14 de este mes un juicio contra el exalcalde, Antonio Cámara, por presuntamente fraccionar un contrato menor para la iluminación navideña de 2022. En el caso de Guijuelo, la instalación está a punto de comenzar y la Plaza Mayor lucirá un montaje especial que será sorpresa.
Publicidad
En otros municipios de la provincia se esperará al menos algunas semanas más para la instalación de la iluminación artística. Es el caso de Cabrerizos, que este año alquilará por 4.392 euros parte de las luminarias que lucirán en sus calles. Su alcalde, Claudio del Río, aseguró que los trabajos de instalación de las luces «comenzarán a finales de noviembre, mientras que el encendido como tal, lo haremos en el puente de la Constitución, como es tradición».
Por su parte, Castellanos de Moriscos, tiene por delante la tarea de podar los árboles que se adornarán sobre todo en el parque central del municipio, para lo cual, según afirmó su alcaldesa, Victoria Manjón: «Debe remitir en primer lugar el temporal». «Si todo va bien, a finales de este mes comenzaremos».
Publicidad
En cuanto a Aldeatejada, el regidor, Enrique García, afirmó que «este año sí vamos a adquirir algunas luces nuevas, aunque el presupuesto todavía no está calculado». En cuanto al tiempo en el que se instalarán las luminarias, aseguró que «todavía es pronto para comenzar a realizar esas labores».
Por su parte el municipio de Villamayor de Armuña plantea contar con luces navideñas «similares a las del año pasado», resaltó el alcalde, Ángel Peralvo, «así como la adquisición de algún motivo decorativo. También hemos detectado que gusta mucho el misterio del nacimiento que instalamos en el porche trasero de la iglesia y nos hemos planteado comprarlo».
Publicidad
En el caso de la localidad de Villares de la Reina la instalación de las luces se llevará a cabo a lo largo del mes de noviembre, pero la decisión del tipo de decoración todavía no se ha tomado, aunque la apuesta más destacada será la que se coloque, «en la plaza de la Fuente», tal como señaló la edil Sonia Cabrero.
Por su parte Santa Marta de Tormes mantiene abierta la licitación de la iluminación navideña de este año.
En la localidad de Doñinos la decoración navideña es más simbólica, ya que apuestan por decorar algunos elementos del municipio con adornos caseros. «Desde el Ayuntamiento preferimos ahorrarnos el dinero en alquilar las luces para poder incrementar la calidad y el número de las actividades»
Publicidad
El Consistorio de Alba de Tormes iluminará diferentes puntos de la villa como la Plaza Mayor, el puente, la calle Sánchez Llevot o la carretera de Peñaranda con una inversión que rondará los 4.500 €, una cifra superior a a la del año anterior cuando reservó 3.500 €.
Carbajosa de la Sagrada mantendrá la línea de iluminación de 2022. «Ya se ha comenzado con la instalación del cableado y, en las próximas semanas, se comenzará con las propias luces», afirma el regidor, Pedro Samuel Martín.
Noticia Patrocinada
El Consistorio de Tamames opta este año por aprovechar las luminarias y el pino navideño, limitándose principalmente a los adornos adquiridos en estos últimos años.
El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte contará con la iluminación de Navidad tradicional, en la que destaca la decoración con luces de las plazas del Conjunto Histórico Artístico. También habrá programación en la línea de otras navidades.
La plaza de la iglesia de Villoria y otras zonas del pueblo contarán con decoración artesanal gracias a las asociaciones.
En Villaflores se prevén unas navidades muy especiales gracias al grupo de jóvenes, se habla de que están preparando una cabalgata «espectacular».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.