3 fotos
3 fotos
Forfoleda
Viernes, 6 de octubre 2023, 21:18
Una inversión de 264.000 euros para actualizar y adecuar el entorno de la iglesia de la localidad de Forfoleda, que tiene la protección de Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1982, ha permitido eliminar las barreras arquitectónicas y hacerla totalmente accesible. ... La intervención se enmarca dentro del Plan Románico Atlántico, una iniciativa de cooperación transfronteriza que incluye proyectos de restauración y puesta en valor de una veintena de templos románicos ubicados en las provincias de Salamanca y Zamora y en las regiones portuguesas de Porto, Vila-Real y Bragança. Todo un ejemplo de cooperación institucional y de participación público-privada, promovido por la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola España y el Ministerio de Cultura de Portugal.
Los trabajos en Forfoleda se han centrado en el acondicionamiento del entorno para eliminar las barreras físicas, a través de la creación de un sistema de rampas para los usuarios y planos inclinados que permite una mejor visión del templo. Sobre un eje central de escaleras perpendicular a la puerta sur, se ha proyectado un conjunto de desniveles que en parte se adaptan y en parte modifican el terreno, para lograr la plena accesibilidad. Se ha colocado también nuevo pavimento.
Tal como señaló el director general de Patrimonio de la Junta, Juan Carlos Prieto: «Es un alarde del equipo técnico el logro de conjugar lo moderno con el románico en esta intervención». La obra ha potenciado el ábside, marcando el plinto sobre el que se asienta la iglesia, y se han adecuado tanto la puerta de acceso como los niveles en el interior para evitar peldaños y cambios de nivel. Finalmente, se han colocado elementos de protección frente a caídas, preservando siempre los valores históricos y formales del edificio que conserva restos del siglo XII.
Por su parte, el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García, señaló que «la obra permite el acceso de cualquiera hasta una joya del arte románico y se adapta a la iglesia y su entorno». La colaboración de las instituciones y la Fundación Santa María La Real fue el factor que destacó el presidente de la misma, Ignacio Fernández: «Hemos realizado de forma conjunta muchas actuaciones similares y continuaremos esta línea de trabajo».
La iglesia de Santo Tomás es de nave única y ábside semicircular, profundamente reformado en los siglos XVI, XVII y XIX. De época medieval, tan solo se conserva la portada y el arco triunfal, que datan del siglo XII.
Cabe recordar, que en la provincia de Salamanca, el Plan Románico Atlánticoha llevado a cabo diferentes actuaciones, no solo en la iglesia de Forfoleda, sino también en San Martín de Tours, en la capital; en la catedral de Ciudad Rodrigo o en las localidades de Yecla de Yeltes, Hinojosa de Duero, Cerralbo, San Felices de los Gallegos y Carrascal de Velambélez. Para todas y cada una de las actuaciones se cuenta con el apoyo técnico de la Fundación Santa María la Real, así como la colaboración de las diócesis de cada territorio, en este caso, la de Salamanca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.