

Secciones
Destacamos
Veintiséis murales dedicados a los oficios del campo, en poco más de ocho kilómetros, conforman una de las rutas más curiosas de la provincia. Se trata de 'ARTmuña', el sendero artístico que une el municipio de Castellanos de Villiquera con sus pedanías de Carbajosa de Armuña y Mata de Armuña, donde estos días se acaba de estrenar el último trabajo.
Creado por Daniel Martín, la obra representa a un perro pastor cuidando de un rebaño de ovejas, aunque lo que realmente la hace diferente es el hecho de tratarse del único mural en tres dimensiones que existe en toda la provincia de Salamanca.
En concreto, este original efecto 3D se consigue al pintar en varios planos una imagen que solo se puede ver correctamente desde un punto. Una técnica complicada que hace que las patas delanteras del animal «sobresalgan» de la pared.
«Nuestro objetivo en la ruta 'ARTmuña' es mostrar la esencia del mundo rural a través de diferentes escenas: obras de arte mural que representan elementos de la vida de antes y de la que todavía permanece en los pueblos de La Armuña», asegura su creador. «Y los animales son ejemplo de cómo la inteligencia humana, en su afán por convivir con la naturaleza y aprovechar sus recursos, teje alianzas con ellos».
En concreto, el nuevo mural de La Mata de la Armuña es un pequeño homenaje al perro pastor, «fiel amigo y compañero», sin cuya labor sería imposible llevar a cabo muchas tareas en el campo, protagonistas de otros de los murales de 'ARTmuña', en los que se retratan escenas tan típicas en el campo como la siembra, el arado con bueyes o la cosecha. Todo ello sin olvidar a personajes como el campesino o las lavanderas.
La ruta, que es ideal para realizar en familia, tanto a pie como en bicicleta, cuenta además con una curiosa mascota, Espiguete, que a través de los códigos QR repartidos por todo el camino explica a los visitantes la historia de cada mural y su vinculación con la comarca en la que se encuentran.
'ARTmuña' comienza en Castellanos de Villiquera con obras como 'El trabajo y la tierra', 'El campesino y el peregrino', 'Las lavanderas', 'El vuelo de la perdiz', realizadas todas ellas por Daniel Martín, continúa hasta La Mata de la Armuña, con otros ejemplos como 'Los segadores' y 'Los arrieros y el burro', y termina en Carbajosa de Armuña, donde se localizan 'La criba' y 'El cernícalo'.
Castellanos de Villiquera se encuentra en el Camino de Santiago y sus murales rinden también homenaje a esta milenaria ruta. El Ayuntamiento del municipio, con su alcalde Santiago Castañeda a la cabeza, estrenó el recorrido en 2021 y, en pocos meses, más de 5.000 personas pasaron por estos pueblos de La Armuña para disfrutar de las impresionantes creaciones artísticas de Daniel Martín.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.