12 fotos

Secciones
Destacamos
12 fotos
TEL
Guijuelo
Viernes, 4 de abril 2025, 18:26
Los recuerdos del guijuelense Javier Bautista se han convertido en los recuerdos de todos los guijuelenses. Y es que su recopilación de objetos y de imágenes del pasado de Guijuelo no deja de crecer y de impresionar al público.
Muchos de esos tesoros pueden verse a través de las redes cuando comparte imágenes del pasado de Guijuelo, centradas sobre todo a lo largo de todo el siglo XX, una época en la que Guijuelo evolucionó de forma notable. El año pasado mostró parte de su amplia colección de juguetes y ahora, a lo largo de todo el mes de abril, brinda la oportunidad de recordar parte del pasado de Guijuelo con una muestra en la que recoge fotografías, documentos y objetos del pasado de Guijuelo. Se ubica en el hall del Ayuntamiento, de modo que la colección es visible desde la calle incluso de noche dado que tiene iluminación para que así sea.
“No he querido hacer una exposición de fotografías al uso, y las he acompañando con una serie de objetos que están relacionados con las propias imágenes. Creo que la gente visualiza mejor las fotografías con los objetivos que son de esa misma época y que están relacionadas con las imágenes que expongo”, señala.
La primera parte es una mesa con las fotos que se consideran las más antiguas de Guijuelo con cámaras fotográficas, una de ellas, de placas, es de 1910-1920. “También hay una moto de 1959 porque era uno de los medios de transporte más accesible para la mayor parte de la población de Guijuelo de los años 40 y 50”, señala Javier Bautista, que sigue explicando: “En tercer término, hay una máquina de coser Singer con imágenes bordando o cosiendo. En cuarto término, es una réplica de la escuela con diferentes objetos ambientando cómo eran las clases de esos años. Las fotografías son típicas de cuando se iba al colegio, de los alumnos, profesores. El siguiente espacio es una mesa con contenido de la iglesia, que fue fundamental en Guijuelo en muchos aspectos durante muchos años. Se refleja la iglesia antigua y sale una imagen de Don Francisco, que fue tío mío y párroco de 1918 a 1965. Fue el que hizo la transición a la iglesia nueva y uno de los documentos más antiguos es el nombramiento suyo como párroco de Guijuelo en 1918”. En la última mesa, se puede ver un teléfono y un tren de cuerda.
En definitiva, Bautista ofrece al público una pequeña parte de su amplia colección de objetos e imágenes. En total, se pueden ver unas cuarenta fotografías y una treintena de objetos relacionados con las fotografías.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.