31 fotos
-U01054340036GMh-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
31 fotos
Ciudad Rodrigo
Sábado, 30 de septiembre 2023, 14:25
Lo que no hace tantos años comenzó siendo poco menos de uno de tantos mercados medievales que proliferan por la geografía española ha crecido de manera exponencial convirtiéndose por méritos propios en uno de los principales atractivos de Miróbriga a lo largo del año, la Feria Medieval «La Conjura de Ciudad Rodrigo» que alcanza su sexta edición.
En tan solo seis ediciones, aunque no el mismo número de años desde su comienzo debido al triste pasaje al que se vio sometida la Humanidad, la asociación «Rodericus», impulsora, cabeza pensante y mantenedora del certamen ahora ya en asumido por el Ayuntamiento como promotor principal, ha conseguido que la Historia de Ciudad Rodrigo sea una auténtica fiesta.
Una fiesta que hoy se puede ver desde primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche en todas y cada una de las calles y plazas del recinto amurallado con una característica que augura un gran futuro: la alta, masiva y cada vez mayor participación activa tanto de mirobrigenses como de visitantes que no dudan en dejar atrás sus modernos ropajes para transformarse en personajes de hace siglos, en habitantes de la antigua Miróbriga durante la Edad Media.
Un gran ejemplo digno de mención y de todo elogio es el grupo de amigos mirobrigenses que conforman «Amicis Fraguorum», una auténtica agrupación de juglares que encarnan hacia dónde va la Feria Medieval de Ciudad Rodrigo, a vivirla desde dentro, participando y ofreciendo lo mejor de cada uno de sus habitantes, con nada más lejos de improvisados conciertos dignos de las grandes escuelas de trovadores del medievo en cualquier recoleto rincón del casco histórico.
Torneo de tiro con arco, gracias a la implicación originaria del club «ArcoMiróbriga»; cuentacuentos y talleres infantiles en los históricos jardines del Castillo de Enrique II de Trastamara; muestras de vuelo de aves rapaces, artesanías y agroalimentación en numerosos puestos instalados tanto en la plaza del Castillo como en la Plaza Mayor, junto a danzas, bailes y mucha música, como la que ofrece en el patio noble del palacio de los Águila el grupo local «Astrolabio», y mucha animación en toda la ciudad son solo algunos de los ingredientes de una gran segunda jornada de una VI Feria Medieval que continúa en la jornada dominical con alarde y torneo de caballeros y «La Conjura» como platos fuertes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.