Visitantes disfrutando del mercadillo artesanal. EÑE

Historia y tradición conviven en la Fiesta de los Comuneros de Morille

El mercado artesanal y el recorrido masónico por Salamanca, las citas más esperadas por todos

EÑE

Morille

Jueves, 18 de abril 2024, 20:10

La localidad de Morille se prepara para acoger la tan esperada Fiesta de Los Comuneros de 2024, un evento anual que celebra la rica historia y tradiciones de la región castellano y leonesa durante los días 20, 21 y 23 de abril.

Publicidad

El programa festivo promete una experiencia inolvidable y gran variedad de eventos. El sábado 20 de abril comenzará con un encuentro arriero en la Tenada Municipal, seguido de la inauguración de la exposición de bonsáis en el Centro de Promoción y Estudios de la Vía de la Plata y el Viaje y el enterramiento de la pieza «Renacimiento» en el Cementerio de Arte, con la participación especial de Acasan, El Mariquelo y el Tercio de Salamanca. Para concluir la jornada, el salón de plenos acogerá un debate histórico dirigido por David Jiménez.

El 21 de abril, la acción se trasladará al mercadillo agroalimentario y artesanal. Habrá actividades especiales para niños, como talleres y cuentacuentos, junto con degustaciones de quesos y una deliciosa comida popular. La jornada culminará con la representación teatral de «Juana la Loca» de la mano de Rosa Rabadán y Francisco García Miguel.

Durante los días de la fiesta, los asistentes además, tendrán la oportunidad de explorar los diversos espacios culturales de Morille, incluyendo el CEVMO, el Espacio Serzo, o la minigranja de especies autóctonas.

Finalmente, el martes 23 de abril, la celebración alcanzará su clímax con el recorrido masónico comunero por Salamanca, guiado por Jesús Málaga, que culmina con una emotiva ofrenda floral en la capilla de Talavera de la Catedral Vieja, honrando así la memoria de los comuneros y su legado.

Publicidad

La Fiesta de Los Comuneros de 2024 promete ser un evento inolvidable que celebra la historia, la cultura y la comunidad de Morille y Salamanca. Los organizadores invitan a todos a unirse a ellos en esta emocionante celebración y descubrir todo lo que la región tiene para ofrecer.

Manuel A. Sánchez: «El 1 de julio está previsto que abra la tienda municipal»

El bloque de trabajo municipal sigue creciendo con innovadoras propuestas.

¿Cómo es el proyecto de la residencia de artistas en Morille?

—El Consistorio ha rehabilitado una casa como residencia de artistas con capacidad para tres personas y funciona bien. Ya hemos tenido una grafitera y asumimos dos pintores, una ceramista y un artesano de muebles de metal.

¿Qué obras tienen en marcha o pendientes?

—En sus últimas fases están ya la plaza de los Toros y la de las Mujeres en las que se ha realizado tanto la urbanización como ajardinamientos necesarios.

¿Qué novedades habrá a lo largo de los próximos meses?

—La principal es que el 1 de julio abrirá la tienda municipal que estará en un edificio de titularidad del Consistorio y contará con vivienda aneja. La obra se ha hecho con fondos del Reto Demográfico de la Junta y el local está en el centro del pueblo. Entre los requisitos estarán, por ejemplo, que a los mayores de 60 años que lo soliciten les lleven la compra a casa, que se abra unas horas concretas a diario e incluso que se vendan productos de procedencia salmantina. Será una tienda de productos básicos de alimentación de la que ahora carecemos y con su apertura se busca crear un empleo y que se asiente una familia.

El programa

SÁBADO, 20 DE ABRIL

12:00 h. Encuentro arriero en la tenada municipal.

Publicidad

13:00 h. Inauguración exposición de bonsáis en el CEVMO.

17:00 h. Enterramiento de la pieza «Renacimiento» en el Cementerio de Arte.

19:30 h. Ciclo de debate histórico en el salón de plenos.

DOMINGO, 21 DE ABRIL

11:00 h. Inicio del mercado agroalimentario y artesanal en la tenada municipal Germán Coppini.

11:45 h. Taller hilando hebras.

12:30 h. Cuentacuentos.

13:00 h. El Tercio de Salamanca.

13:30 h. Degustación de quesos.

Publicidad

15:00 h. Comida popular.

17:00 h. Taller de manualidades.

18:00 h. Representación de «Juana la Loca».

MARTES, 23 DE ABRIL

11:00 h. Recorrido masónico comunero por Salamanca con la guía de Jesús Málaga. Salida desde el colegio Arzobispo Fonseca.

13:30 h. Ofrenda floral en la capilla de Talavera de la Catedral Vieja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad