

Secciones
Destacamos
TEL
Guijuelo
Jueves, 10 de abril 2025, 19:06
El Ayuntamiento de Guijuelo estudia las fórmulas que puedan reducir el impacto de la subida de la tasa de basura que viene obligada por el Gobierno de España y la Unión Europea y que podría suponer un incremento de hasta el 30%.
Así lo avanzó este jueves el alcalde de la localidad, Roberto Martín, durante la sesión plenaria celebrada en el Consistorio de la villa. Se refería a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que establece, por ejemplo en su artículo 93 una cuota por tonelada métrica de 40 euros «si se trata de residuos municipales». En este sentido, Martín recordó que Girsa ha aplazado a julio la aplicación de esa tasa de un 27-30% y que, desde el Ayuntamiento: «Vamos a intentar que sea del menor tipo imponible. Intentaremos repercutir al ciudadano lo menos posible».
En ese mismo sentido, y en respuesta a una pregunta sobre la tasa de instalaciones deportivas por parte del edil del PSOE Carlos Díaz, el alcalde señaló que: «Mientras yo sea alcalde o siga este equipo de Gobierno las instalaciones deportivas serán gratuitas. Tenemos más de mil niños en deporte y vienen también muchos de la comarca; viene gente hasta de Ciudad Rodrigo, lo que significa que hacemos las cosas bien».
También a preguntas del edil Carlos Díaz, el regidor señaló que se están celebrando reuniones con intervención para ver cómo se recupera el cobro de la tasa de alcantarillado (que no está externalizada) por parte del Ayuntamiento ya que ahora es la empresa que realiza la gestión integral del agua la que realiza el cobro y luego traspasa la recaudación al Consistorio. El edil del PSOE centró su intervención en ruegos y preguntas, la única que hubo en una sesión que no llegó ni a la media hora, en aspectos económicos. Entre ellos, la liquidación negativa de 2024, el informe de estabilidad presupuestaria o el plan de control financiero. En este sentido, el alcalde señaló que el Ayuntamiento tiene una buena salud financiera y que la liquidación del año pasado es consecuencia del pago de las obras de la piscina, que subió a 1,7 millones, además de otros 530.00 euros de Planes Provinciales que se ejecutarán a lo largo de este año dentro del Plan de Urbanismo presentado hace unas semanas por el alcalde y el concejal de Urbanismo.
El pleno aprobó varios puntos con apoyo del PP, Cs y Vox y la abstención del PSOE. Así, se dio nombre a la calle de Castilla y León en lugar de avenida y se nombró representantes en la Ruta del jamón a los ediles que ocupen en cada momento las áreas de Economía e Industria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.