Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 14 de enero 2024, 06:45
Seis de los grandes municipios más cercanos a Salamanca siguen apostando tanto por la instalación de cámaras de tráfico como de seguridad para controlar los accesos principales a las localidades y a sus instalaciones públicas. Así, tanto Villamayor de Armuña como Santa Marta ... de Tormes, Doñinos, Alba de Tormes, Guijuelo y Terradillos cuentan ya con cámaras, pero buscan aumentar el número de dispositivos.
El primer municipio que tomó la decisión de instalar este tipo de sistemas fue Ciudad Rodrigo hace casi 14 años. Fue en 2010 cuando comenzó a funcionar un nuevo sistema de vigilancia del tráfico y seguridad gracias a la instalación de un circuito cerrado de cámaras de televisión con el que se cubren las glorietas del «Árbol Gordo» y «El Cruce», ambas situadas fuera del recinto amurallado. El sistema de videovigilancia está compuesto por seis cámaras y las imágenes captadas son enviadas, a través de conexión inalámbrica, al cuartel de la Policía Local situado en los bajos de la Casa Consistorial, permitiendo a los agentes de guardia controlar el estado del tráfico y detectar posibles infracciones en materia de seguridad. Además, el sistema de videovigilancia permite también la grabación simultánea de todas las cámaras. Cabe destacar que el «Árbol Gordo» y «El Cruce» son dos de las zonas de mayor confluencia del tráfico en Ciudad Rodrigo.
En el caso de Santa Marta el proceso para mejorar la seguridad vial mediante cámaras de control de tráfico, cuyas grabaciones están en manos de la Policía Local, arrancó en 2020 y el proyecto que tiene en marcha el Consistorio abarca hasta una treintena de estos dispositivos. A lo largo de este año la previsión de trabajo que tiene el Ayuntamiento es continuar dotando con más cámaras la zona de la urbanización La Fontana.
Tal y como señala el alcalde de Santa Marta, David Mingo: «Se trata de cámaras de control de tráfico que se están instalando en lugares específicos y es innegable que pueden tener una mayor repercusión de cara a muchas más cosas. No sólo afectan al tráfico, sino que también afectan a otras cosas porque la dispersión geográfica de Santa Marta, que tiene el casco tradicional y las urbanizaciones muy alejadas de ese casco, hace que gracias a controlar ese tráfico haya más seguridad genérica». El regidor explica también que el control de matrículas «es efectivo para las personas que hacen un mal uso de los viales, pero también para otras personas que hacen otro tipo de 'malos usos', pues supone poner límites visibles a cualquiera que tiene malas ideas».
Otro de los municipios que sí tiene previsto ampliar el número de cámaras es Villamayor de Armuña, que por ahora cuenta con una instalada en la rotonda de acceso a la localidad en la SA-300. «Nuestra intención es hacer una instalación que permita contar con cámaras en los puntos de acceso al municipio», matiza el alcalde, Ángel Peralvo: «Los lugares que en el futuro se han escogido para ello son la travesía, la salida de la zona de las Canteras y también el campo de golf. La dificultad a la que nos enfrentamos para esta instalación es llevar hasta allí la línea de wifi para que se controlen desde la Policía Local y el coste que supone».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.