Borrar
La oposición de Béjar se ha abstenido esta tarde en la tercera propuesta para incorporar a Béjar en la Mancomunidad Ruta de la Plata. TEL
La gestión de La Covatilla pone de manifiesto la brecha política entre PP y Vox con la oposición

La gestión de La Covatilla pone de manifiesto la brecha política entre PP y Vox con la oposición

PP y Vox defienden la apertura de pistas a pesar de las «dificultades». El portavoz de Tú Aportas, Javier Garrido, logra sacar adelante sendas mociones para que se publiquen los informes sobre los trabajos realizados en junio de 2022 y el estado en que quedó la estación al final de la pasada legislatura.

TEL

Béjar

Lunes, 24 de febrero 2025, 21:34

El pleno del Ayuntamiento de Béjar ha dejado claro esta tarde de lunes la importante brecha política entre PP y Vox con los concejales de la oposición en prácticamente la mayoría de los temas presentados en la sesión, pero sobre todo con respecto a La Covatilla.

Ha sido en el turno de mociones cuando se ha abierto el debate sobre el estado de las instalaciones de invierno gracias a la presentación de sendos escritos sobre el estado de la estación de esquí en verano de 2022 y a finales de la pasada legislatura.

De forma previa, la sesión ha comenzado con la presentación de la adhesión de Béjar a la Mancomunidad Ruta de la Plata para que la ciudad disponga de un punto limpio comarcal que atienda a todo su entorno y ponga fin a la presencia de enseres en las calles de la ciudad.

La falta de documentación en relación a los informes jurídicos en el expediente remitido por el equipo de Gobierno al pleno ha sido la principal causa para que la oposición, formada por PSOE, Tú Aportas y las dos concejalas no adscritas, lanzaran sus críticas hacia el alcalde, Luis Francisco Martín, al que, además, han acusado de trabajar «poco». Los ediles en la oposición han exigido más información con datos sobre el coste y las condiciones de la incorporación.

Luis Francisco Martín ha defendido de nuevo la propuesta para atender a la necesidad de una problemática como es la presencia de enseres en las calles. Además, ha asegurado que por mucho que llegue el expediente completo, la oposición seguirá afirmando que falta algo para no apoyar la medida que, además, ha avanzado no volverá a presentar una cuarta vez a pesar de la existencia de denuncias de Seprona o requerimientos del SEPES para desalojar la parcela ocupada de forma ilegal al menos desde 2013.

Ese punto del orden del día ha tenido una duración de una hora para saldarse con una votación que se ha saldado con seis votos a favor y nueve abstenciones por lo que no ha salido adelante, por tercera vez consecutiva, debido a que esa medida precisaba la mayoría de los concejales, es decir, nueve votos positivos.

Después de ese punto, el concejal de Igualdad, Javier Hernández, ha dado lectura a un manifiesto con apoyo de la oposición con motivo del Día internacional de la Mujer en un compromiso del Ayuntamiento, como administración local, velar por la dignidad de las niñas y las mujeres así como facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar junto con el desarrollo de proyectos educativos que eliminen la violencia machista. A mayores, también el Consistorio se ha sumado a realizar políticas en colaboración con otras administraciones, la sociedad civil y el sector privado. Ha sido aprobada por unanimidad de los 16 concejales presentes.

Otra declaración institucional se ha centrado en el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente, que se celebrará el día 9 de marzo. De nuevo Javier Hernández ha sido el encargado de leer ese documento remitido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El pleno ha apoyado la coordinación de las Fuerzas de Seguridad ante casos de desaparición sin causa aparente y que los derechos de los desaparecidos sean protegidos así como a sus familiares. Ha sido aprobada por unanimidad de los 16 concejales presentes.

En el apartado de informes, el alcalde ha puesto en conocimiento del pleno reuniones y eventos pendientes como la celebración del Año Jubilar con motivo del 150 aniversario del colegio Nuestra Señora del Castañar; la celebración del día de las águedas; la entrega de un coche a Protección Civil; la firma de un convenio con Junta y Diputación sobre el servicio de atención 012 para agilizar trámites en organismos oficiales; la celebración del primer mercado de antigüedades en el mes de junio en el recinto ferial; la petición de información realizada por los diputados nacionales del PP con respecto al retraso de las obras de humanización de la N-630 o la respuesta de la Junta sobre la propuesta de nombre de Valentín Garrido para el albergue de Llano Alto. En este sentido, el Gobierno regional ha respondido que, una vez examinada esa petición, mantendrá la denominación actual sin incorporar ese nombre. Considera que la denominación vigente está muy arraigada en la ciudad de Béjar y que descarta el nuevo nombre por no estar vinculado con el deporte.

Además, el alcalde ha informado de una reunión mantenida esta misma mañana con el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, para tratar temas vinculados a viviendas, de El Bosque o la apertura del telesilla. En este sentido, Luis Francisco Martín ha explicado que una vez se realice la revisión, se agilizará el permiso. Por otro lado, el Ayuntamiento ha solicitado presupuestos para instalar un tobogán de montaña.

En el apartado de mociones, se han presentado tres mociones: dos de ellas por parte de Tú Aportas sobre La Covatilla y otra más por parte del grupo municipal del PP. El alcalde ha pedido que ambas mociones sobre la estación de esquí quedaran sobre la mesa por ausencia de la concejala delegada de esa instalación. El portavoz de Tú Aportas, Javier Garrido, ha insistido en presentar ambos escritos.

La primera moción se ha centrado en la petición de publicación en la web del Ayuntamiento de Béjar sobre el informe remitido por el anterior responsable de explotación de La Covatilla en junio de 2023 con once puntos sobre el estado de las instalaciones al finalizar la anterior legislatura y los trabajos de futuro. Tanto las concejalas no adscritas como ediles del PSOE han apoyado la publicación de ese informe en base a la necesaria transparencia para que la sociedad bejarana conociera todos los detalles sobre el estado de esas instalaciones. Para Luis Francisco Martín, ese informe refleja la mayor pérdida económica con respecto a La Covatilla y ha pedido que se incluya también lo que no se hizo. Además, ha asegurado que el anterior equipo de Gobierno tampoco realizó la revisión V7, ha acusado a Garrido de tener intereses en La Covatilla y la pérdida de 45.000 euros por una mala medición en unos materiales adquiridos. Además, le ha echado en cara la firma de documentos por parte del personal de la estación de esquí sin formación y le ha emplazado a no hablar de esa instalación para no salir perdiendo. También ha hablado de conversaciones con la Junta ya que resta por realizar un 27 por ciento de la revisión de la V7 y que, después, será tramitado de forma inmediata el correspondiente permiso. También ha hablado el portavoz de Vox, Jonathan Sánchez, que ha lamentado las zancadillas puestas para abrir la estación y ha apostado por una gestión bajo una empresa especializada.

En su segunda intervención, Javier Garrido ha asegurado que la temporada no ha carecido de falta de nieve y ha pedido al alcalde que aclarara algunas de las acusaciones vertidas en el pleno. Además, ha asegurado que se ingresaron más de 500.000 euros en una de las temporadas de la pasada legislatura y le he pedido también que rebaje el tono. Por su parte, Antonio Cámara ha recordado que se trata de un incluir un documento fechado para su publicación en la jornada de mañana a través de la página web municipal. La segunda intervención del alcalde ha estado marcada por las críticas a la gestión realizada por Javier Garrido en la pasada legislatura con pagos de seguros en coches que eran chatarra y ha asegurado estar a favor de la publicación de ese informe aunque ha pedido que incluyera también las cosas pendientes de realizar en La Covatilla. De hecho, ha tendido la mano a la oposición para buscar, de forma conjunta, una solución para la gestión de La Covatilla. La oposición ha votado a favor de esa moción y el equipo de Gobierno, en contra.

La segunda moción presentada por Javier Garrido ha hecho referencia a la publicación sobre los trabajos realizados en La Covatilla en el verano de 2022. Garrido ha defendido esa moción para publicar un informe con 80 páginas con todo tipo de detalles sobre las labores realizadas en verano. Las dos concejalas no adscritas también ha secundado la publicación de ese informe datado en verano de 2022 al igual que Antonio Cámara, que ha reconocido que hubo también palos en las ruedas en la pasada legislatura. Por su parte, el alcalde ha recordado que la estación de esquí centra el debate porque es el arma arrojadiza en Béjar. La segunda moción ha contado con los votos a favor de la oposición y en contra del equipo de Gobierno.

La tercera moción ha sido presentada por el grupo municipal del PP y se ha centrado en el intento de modificación del plan estratégico de subvenciones y el presupuesto municipal para la aportación de una ayuda a una tercera residencia privada existente en Béjar como es Mamá Margarita. El alcalde ha defendido que se trataba del inicio del expediente, pero Antonio Cámara ha explicado que no se trata de un tema del pleno. Tampoco ha visto claro el motivo de la urgencia el concejal de Tú Aportas, Javier Garrido, porque la moción no es la figura adecuada para ese tema que ha sido presentada veinte segundos antes del inicio del pleno, ha aclarado. No ha salido adelante por los votos en contra de la oposición con respecto a la urgencia.

En el turno de ruegos y preguntas, Javier Garrido ha insistido en las medias verdades y mentiras vertidas por el alcalde, Luis Francisco Martín, con respecto a la moción del PP descartada. «Es usted muy cuco, pero saben que este procedimiento es alegal» ha afirmado. Por su parte, la concejala no adscrita Olga García ha preguntado por la presentación de la documentación para el Plan de Reindustrialización con respecto a la inversión destinada a La Covatilla así como sobre la gestión del aparcamiento de El Murallón. En la bancada del PSOE, el concejal Luis Hernández ha preguntado sobre la inspección técnica de la V7 en el telesilla y se ha interesado por el presupuesto solicitado para el tren ruso en La Covatilla. La edil Rosa Sánchez ha preguntado por los nuevos vehículos aportados por la Junta.

El alcalde ha querido dar respuesta a todas las cuestiones sobre todo vinculadas a La Covatilla con respecto a la V7, que ha afirmado finalizó en diciembre del año pasado. Con respecto al tobogán de montaña, ha lamentado que la oposición se riera de esa mejora y ha explicado que falta un camión pluma para su incorporación a la flota municipal.

Al finalizar el pleno, ha intervenido Silvia Bizarro, en representación de los vecinos de la calle Arco del Monte, para que el Ayuntamiento tome medidas con respecto a ese talud que, ha afirmado, no se está podando ni tiene conservación. El alcalde ha dado la razón a la propietaria que ha hablado en representación del resto de residentes y ha reconocido su responsabilidad de dar una solución. El debate ha subido de tono por las culpas que se han intercambiado los concejalas de la oposición y el equipo de Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La gestión de La Covatilla pone de manifiesto la brecha política entre PP y Vox con la oposición