Velatorio municipal. CASAMAR

Fuentes de Oñoro licita en 155.000 euros mejoras en el velatorio y el «Camino de las Latas»

Con el apoyo de los Planes Provinciales, en los próximos meses se desarrollarán trabajos de pavimentación y eficiencia energética

S. Dorado

Fuentes de Oñoro

Lunes, 8 de enero 2024, 19:33

Entre las próximas mejoras de infraestructuras y urbanísticas que impulsa Fuentes de Oñoro estarán las referentes al velatorio municipal y al conocido como el «Camino de las Latas», proyectos que han salido a licitación con un importe de 154.990,29 euros, y ... que se harán realidad a través de los Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca, con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Publicidad

El proyecto en el velatorio abarca la reforma y mejora de eficiencia energética, mientras que el Ayuntamiento centrará las labores del «Camino de las Latas» en trabajos de pavimentación y renovación de las redes de abastecimiento. En cuanto al velatorio, la reforma se aplica al interior del espacio, acondicionando las estancias para el uso al que se destina y dotando a la instalación de una mayor capacidad para poder ofrecer un mejor servicio.

«Las instalaciones actuales presentan una serie de deficiencias que se corregirán con la reforma bajo las premisas de conseguir el mayor ahorro y eficiencia energética de la edificación», tal y como recoge la redacción del proyecto. Asimismo, en el «Camino de las Latas» se instalará tubería de PVC en toda la red nueva y de polietileno en las acometidas domiciliarias. Las aceras se resolverán con solera de hormigón de 15 centímetros de espesor.

Ambos proyectos responden a las necesidades más acuciantes en la localidad. «El Camino de las Latas es un camino en el cual urge llevar a cabo el asfaltado, así como le velatorio requería mejoras varias», señala la alcaldesa, Laura Vicente. «Va a ser un año muy inversor en el municipio», matiza, y es que también está previsto llevar a cabo próximamente obras de adecuación de acerado en la calle Doctor Fleming, así como la pavimentación de otras vías. Además, a lo largo de este mes de enero se finalizará la instalación de la báscula de pesaje municipal para camiones.

El párking de autocaravanas supondrá además un revulsivo turístico para la zona fronteriza, según indica la regidora. De hecho, el emplazamiento potenciará el entorno, que en el futuro pretende dar forma a un complejo de ocio y deporte, colindante a zonas recreativas. «Vamos a añadir servicios y abarcar un turismo que sin duda será referente en el área de frontera», puntualiza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad