Secciones
Destacamos
Viernes, 7 de enero 2022, 17:57
La conexión por carretera entre Fuenteliante y Vitigudino, en la DSA-460, se verá notablemente mejorada a partir de finales del próximo mes de abril una vez que finalice el proyecto de ensanche y refuerzo del firme promovido y financiado por la Diputación provincial ... de Salamanca.
Esta obra fue adjudicada y formalizado el contrato a mediados del paso mes de septiembre, cuando se fijó un plazo de ejecución de cuatro meses. Sin embargo, la adjudicataria solicitó a la Diputación de Salamanca una ampliación por un periodo de tres meses que finalizará el día 7 del próximo mes de abril.
Los técnicos de La Salina han tenido en consideración la solicitud de ampliación del plazo de obra presentado por la adjudicataria, fundamentada en el retraso acumulado como consecuencia de las lluvias y bajas temperaturas de los últimos meses que “han impedido la ejecución de determinadas unidades de obra”.
El tramo objeto de mejora, dentro del programa de actuaciones del Plan bianual de Carreteras de la Diputación, tiene una longitud de 4,9 kilómetros, desde el final de la travesía de Fuenteliante hasta la finalización de la travesía de Bañobárez.
Entre los objetivos de este proyecto está el de corregir y mejorar algunos aspectos relativos a la mejora de la seguridad vial del tramo de la DSA-460, como la existencia de algunas curvas con radios muy restrictivos, por lo que se plantea aumentarlos y, así, ganar en visibilidad.
Igualmente, el proyecto, redactado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Francisco Delgado, y el ingeniero técnico de Obras Públicas, Luciano Sierra, contempla la eliminación de baches, el ensanche y refuerzo del firme, el recrecido de arcenes, así como la limpieza de obras de fábrica y cunetas, que comenzaría por la excavación de la explanada para continuar con los desmontes y formación de terraplenes, construcción y limpieza de obras de drenaje, compactación del suelo y extendido del asfalto.
Ya en el citado proyecto se hace constar que “en cuanto a su grado de conservación, la totalidad del trazado presenta una rodadura con pérdidas de material según zonas y bacheos mediante tratamientos superficiales”, lo que unido a la escasa anchura, “determina una utilización de la infraestructura bastante incómoda que merma sus condiciones de seguridad”.
Una vez realizadas las obras, se realizará una renovación y ampliación, donde fuera necesario, de la señalización tanto vertical como horizontal con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
Los cálculos realizados en el proyecto, con los datos disponibles y teniendo en cuenta tanto la incidencia de la pandemia de la covid-19 como la despoblación creciente en la zona, fijan en una media de 770 vehículos diarios el tráfico soportado por la DSA-460, 38 de ellos pesados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.