Frenazo a la campaña de las setas

En 2022 aumentaron los permisos: 2.545 en la Sierra y 500 en Ribera de Cañedo

Viernes, 29 de septiembre 2023, 19:35

Las altas temperaturas que está registrando la provincia de Salamanca en los últimos días, y el calor que se espera para este fin de semana con máximas de hasta 34 grados, han frenado la producción de setas y retrasado el inicio de la campaña micológica.

Publicidad

Aunque el mes de septiembre había comenzado de manera prometedora por la lluvia caída, lo que había adelantado incluso la aparición de las primeras especies, el calor ha «cortado» por completo el arranque de la nueva temporada.

Así lo aseguran expertos como José Ignacio Gómez Risueño, que explica que en este momento la campaña está en un «compás de espera» y con los aficionados muy pendientes de lo que ocurra con la meteorología durante los próximos días: «Lo peor es el sol que está habiendo y que es fatal para las setas, que no soportan temperaturas de 30 grados».

Este «parón» en la producción hará que la recolección no se generalice al menos hasta el puente de El Pilar, aunque todo dependerá de si vuelven las precipitaciones y de si el calor da una tregua.

La micología ha ido ganando aficionados en los últimos años hasta convertirse en un recurso turístico y económico de primer orden. Prueba de ello fueron los 2.545 permisos expedidos el pasado año para recoger setas en el Parque Micológico «Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar», que con sus casi 58.000 hectáreas se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la provincia, especialmente desde su declaración a finales de 2021 como primer parque micológico a nivel regional.

En el acotado Ribera de Cañedo, con 10.000 hectáreas repartidas entre Salamanca y Zamora y donde la producción fue mejor la pasada campaña, se concedieron 500 permisos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad