Borrar
Marcha senderista entre almendros en flor. FOTOS: S. DORADO
La Fregeneda revela su auténtico color
CONTENIDO PATROCINADO

La Fregeneda revela su auténtico color

Los almendros y su fruto presiden dos jornadas: El Día del Almendro y la marcha. Senderismo accesible para todos, productos ecológicos y naturales, y citas con la tradición

S. Dorado

Salamanca

Martes, 11 de febrero 2025, 05:30

La localidad de La Fregeneda, enclavada en La Raya salmantina, despliega en esta época su encanto natural y regala tanto al sentido de la vista como al sentido del gusto, a través de sus vistosos almendros floridos que besan matices rosados en una amplia gama de tonalidades, y de su fruto, protagonista en el Día del Almendro, una oda al producto de la zona.

El sabor, protagonista en los puestos del Día del Almendro.

La feria eco-natural que este año propone La Fregeneda engloba, además de las citas más tradicionales y típicas, a las que no faltan las autoridades, los puestos más atractivos y variados en la Plaza de España. Más de una treintena de stands se darán cita el domingo día 23 de febrero para participar en este evento anual que atrae todas las miradas y en el que se podrán degustar quesos, aceite, embutidos y dulces de ambos lados de La Raya.

La encargada de pregonar en esta fecha tan señalada será Nieves García Mateos, diputada y alcaldesa de Sorihuela, a las 13:00 horas, una cita habitual junto a la expectante plantación simbólica del almendro, siempre a mano de las autoridades presentes, que cavan hermanados con una pala en una de las zonas ajardinadas situadas en una esquina de la misma plaza, momento que está programado a las 12:45 horas. Está previsto que acudan, entre otros, el presidente de la Diputación provincial, Javier Iglesias, y el subdelegado de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz.

Además, el sábado día 15 de febrero La Fregeneda celebrará un año más la marcha Almendros en Flor, de 9,44 kilómetros, y de dificultad baja y media, que espera congregar al menos a un centenar de excursionistas de todas partes de España y también de Portugal. La marcha partirá a las 11:00 horas desde la plaza y recorrerá, como siempre, los más excelsos y vastos campos de almendros en pleno apogeo floral.

Manuel Alonso Rubio, alcalde de La Fregeneda: «Se han destinado 200.000 euros a una gran mejora de la residencia»

El GR-14 hasta Vega Terrón luce ya sus colores más alegres, pero también el pueblo, y no solo su entorno, ha florecido con importantes mejoras como la de residencia, que ha experimentado una gran reforma, apostando por la calidad de vida de los vecinos y el empleo.

¿Qué proyectos destacaría en este último año?

—Se ha acometido el cambio de tuberías en calles, y se han hecho importantes mejoras en la residencia. Después de más de veinte años, había necesidad de inversión: se ha pintado, se han cambiado ventanas, se ha cambiado el ascensor... Se ha ejecutado con Planes Provinciales y subvenciones directas de la Junta, por unos 200.000 euros. Estas actuaciones suponen un 90% aproximadamente del total de mejoras que están programadas para la residencia. Cabe recordar que hay 22 residentes, está completa, y hay 12 trabajadores.

¿Cuáles son los próximos objetivos del Ayuntamiento?

—Queremos arreglar con los próximos Planes Provinciales zonas como la plaza, aceras, seguir cambiando tuberías...

El programa

Sábado, 15 de febrero

10:30 horas. Reunión de senderistas en la plaza de España para iniciar la tradicional Marcha de los Almendros en Flor.

11:00 horas. Inicio de la marcha.

13:30 horas. Llegada a Vega Terrón y subida en autobús hasta La Fregeneda.

15:00 horas. Comida en la Plaza de España. A continuación se podrá visitar la maqueta de la vía férrea, así como otros lugares de interés, como la Peña Redonda y el Mirador del Tumbo de la Caldera.

Domingo, día 23

11:30 horas. Recepción de autoridades españolas y portuguesas.

12:00 horas. Inauguración de la feria eco-natural y degustación de productos.

12:45 horas. Plantación simbólica del almendro con las autoridades asistentes.

13:00 horas. Pregón a cargo de María de las Nieves García Mateos, diputada delegada de Ferias y Mercados y Convenios con la Diócesis de la Diputación de Salamanca.

14:30 horas. Vino español ofrecido por el Ayuntamiento de La Fregeneda a las autoridades.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Fregeneda revela su auténtico color