Borrar
Taller de cerámica, dentro de las actividades del área de Cultura del Ayuntamiento de Villamayor de Armuña. FOTOS: EÑE
Formación para mantener oficios tradicionales
CONTENIDO PATROCINADO

Formación para mantener oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Villamayor de Armuña mantiene una amplia propuesta a sus vecinos para que puedan disfrutar de actividades formativas y culturales, con el ánimo de mantener vivos oficios y tradiciones

EÑE

Villamayor de Armuña

Sábado, 22 de febrero 2025, 05:30

Para mantener vivas algunas tradiciones, es esencial desarrollar programas educativos que incluyan talleres prácticos, cursos y seminarios.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villamayor ofrece espacios y programas culturales, en donde, los vecinos de todas las edades, puedan aprender de maestros experimentado, oficios tradicionales. De entre toda la oferta formativa, entre los que se encuentran talleres de costura, bordado, restauración de muebles y pintura, caben destacar, con un mayor número de usuarios, los talleres de cerámica y escultura en piedra de Villamayor.

Para el Consistorio, la apuesta por este tipo de formación, en escultura de piedra y cerámica, tiene como fin, mantener estas tradiciones, en un mundo en constante cambio, muy orientado a las nuevas tecnologías, permitiendo que sus participantes pueden experimentar con materiales, técnicas y conceptos de antaño, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo, fomentando la creatividad , y permitiendo a los estudiantes explorar nuevas formas de expresión mientras honran las raíces de su arte, sobre todo en lo que se refiere a los trabajos sobre la piedra franca de Villamayor.

Pero la formación en estas disciplinas, no sólo se limita a la enseñanza de técnicas y herramientas, en moldeado de barro o escultura en piedra.

Implica también la transmisión de historias, valores y significados que están intrínsecamente ligados a estas prácticas, manteniendo viva la seña de identidad del municipio, la piedra arenisca de Villamayor.

Para impartir estos talleres, el Consistorio cuanta con maestros artesanos experimentados, que juegan un papel crucial en este proceso, ya que son ellos quienes, a través de su experiencia y pasión, pueden inspirar a los nuevos aprendices de todas las edades.

Los alumnos del taller de talla de piedra franca.

La educación en estas disciplinas debe ser un viaje que combine la práctica con la teoría, permitiendo a los estudiantes comprender el contexto cultural de su arte.

El modelado y esculpido de la piedra, así como los trabajos en cerámica, son dos de las formas de arte más antiguas y significativas en la historia de la humanidad, por eso, de forma continua, el ayuntamiento busca, con estos talleres, asegurar su transmisión a las futuras generaciones.

Durante los meses, de octubre a mayo, el Ayuntamiento ofrece a sus vecinos una programación variada de cursos formativos, pudiendo inscribirse los interesados en los periodos que se abren a tal fin, durante los meses de septiembre y enero.

La promoción en este tipo acciones formativas y educativas, son vitales para mantener vivas las tradiciones que han enriquecido la cultura tradicional del municipio, por eso, cada año se mantiene la inversión en estos programas colaborativos, para asegurar que estas prácticas no solo sobrevivan, sino que también florezcan en el futuro.

Al invertir en la educación de los nuevos artistas, Villamayor de Armuña invierte en la preservación de su herencia cultural, garantizando que las historias y habilidades de los antiguos canteros y ceramistas continúen siendo parte de nuestro mundo contemporáneo.

Ayuntamiento de Villamayor de Armuña

  • Dirección Plaza de España, 4, bajo, 37185, Villamayor de Armuña, Salamanca

  • Teléfono 923305605

  • Página web www.villamayor.es

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Formación para mantener oficios tradicionales