16 fotos

La Feria de Teatro se consolida como espacio para la innovación

Las compañías, hasta cinco en la jornada de hoy, confían en el certamen regional de Ciudad Rodrigo para presentar sus nuevas creaciones

CASAMAR

Ciudad Rodrigo

Miércoles, 23 de agosto 2023, 21:00

Cuando alguien quiere vender su producto, ya sea las afamadas verduras y hortalizas de la huerta del río Águeda o, como en este caso, producciones teatrales se busca el llegar a cuánta más posible gente interesada mejor. Y eso es precisamente lo que ofrece la ... Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, un espacio único con una gran proyección ante más de 250 profesionales del sector de las Artes Escénicas acreditados.

Esta característica principal de la Feria de Teatro como mercado de las Artes Escénicas hace que cada edición que pasa sean más las compañías que confían en la cita de Ciudad Rodrigo para la innovación, para presentar ante el gran público y también ante aquellos que son los compradores de teatro sus nuevas producciones.

Y esta confianza se traduce en la incorporación al programa de la segunda jornada de la Feria de Teatro de Castilla y León de cinco estrenos absolutos entre las diez representaciones en el cartel durante la jornada de hoy.

Ya desde la primera función, que abrió el día en el buque insignia de la Feria en Ciudad Rodrigo, el Teatro Nuevo «Fernando Arrabal», se pudo ver el interés que los estrenos de nuevas producciones provocan en los profesionales, ya sean técnicos culturales o programadores, llenando gran parte del aforo disponible, codo con codo con el público de a pie, para la presentación en sociedad del nuevo montaje de Baychimo Teatro, la agrupación zamorana que dirige John Cornwell, dirigida a público infantil y familiar «El árbol rojo» sobre la esperanza.

Pero no acaban aquí los estrenos ya que poco tiempo después, la «Sala Tierra» acogió la puesta en escena de «¡Guapa!», de la compañía vitoriana El Mono Habitado, un espectáculo pensado para hacer pensar al público sobre la belleza que no se ve, sobre personas que mirar a personas sin verlas, sobre diferencia e igualdad, escrita por Raúl Camino.

Con la tarde ya avanzada las miradas se concentraban de nuevo en el Teatro Nuevo «Fernando Arrabal» para contemplar el estreno absoluto de «Cuerda», puesto en escena por la compañía vallisoletana Teatro del Navegante para público joven y adulto sobre cómo enfrentarse a la muerte de un ser querido entre mentiras, traiciones y luchas de poder.

Las nuevas producciones también toman la calle, como con «Brillante, droga», la nueva propuesta del Colectivo de Circo Contemporáneo de Valladolid, Niñas Malditas, representada en el histórico parque de La Florida, un espectáculo para todos los públicos que buscar llamar la atención sobre la dependencia de los dispositivos móviles y sus consecuencias.

Prácticamente a la misma hora, el casco histórico de Ciudad Rodrigo, su monumental patrimonio, sirvió de telón de fondo para otro de los estrenos absolutos de la jornada, «Viudas alegres», el espectáculo itinerante propuesto por la compañía burgalesa Brama Teatro, que dirige por Cristina Izquierdo, destinado a espectadores de todas las edades y con un formato íntimo de teatro de cercanía.

Cinco nuevas propuestas que compartieron cartel con otras diez representaciones que consiguieron copar los aforos disponibles tanto por la buena respuesta del público mirobrigense como por el ya citado interés que la programación seleccionada por la organización de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo despierta entre los profesionales del sector, con teatro tanto en sala como en la calle durante más de 12 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad