12 fotos
-Rp9wnCtzEgsx1fvLt3mDcUI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
12 fotos
La Fregeneda
Martes, 25 de marzo 2025, 16:24
Tres días después, apenas sobresale del agua una pequeña parte del barco que el pasado domingo se hundió en el muelle fluvial de Vega Terrón, situado en Las Arribes del Duero y a escasos kilómetros de la localidad de La Fregeneda. La tranquilidad de este enclave natural solo es interrumpida por los crujidos de la embarcación que lentamente se dirige al fondo de este paso del río Águeda en su confluencia con el Duero.
Desde que diera la voz de alarma, equipos de emergencias de España y Portugal trabajaron en el lugar para evitar un posible vertido del escaso gasoil que aún existía dentro del depósito de este barco varado en el muelle desde hacía 9 años. El trabajo coordinado de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la Confederación Hidrográfica del Duero, la Autorida de Nacional de Proteção Civil Portuguesa y Administração Portuária do Douro dio sus frutos con el sellado y neutralización del depósito evitando una fuga y el daño natural que se hubiera causado al agua de este paso fronterizo.
Ahora queda en el aire la retirada de la embarcación del fondo de este muelle en que aún permanece una pequeña parte a flote. El alcalde de La Fregeneda, Manuel Alonso, confirmaba este martes que el propietario asumirá la labor de rescate de la embarcación: “No hay una fecha concreta, sabemos que el dueño está contratando una grúa de grandes dimensiones y buzos para que inspeccionen el estado del barco y poder proceder a sacarlo del agua”, decía el regidor municipal.
En este sentido, desde la Subdelegación del Gobierno se indica que la extracción del barco “se hará con todas las garantías” y confirmaban que será el dueño de la embarcación quien inicialmente se encargue de este proceso. Una de las cuestiones que tendrán que dirimir los participantes en la extracción es el estado del casco de la embarcación tras llevar varios días bajo el agua y su integridad para soportar el proceso de retirada por parte de la grúa. Las autoridades advierten que estarán vigilantes a que esta acción se realice sin provocar nuevamente una situación de peligro del combustible situado en el interior del depósito y que según confirma la Subdelegación, no ha llegado a derramarse en ningún momento.
Un trabajo costoso tanto en materiales como personal, así como coste económico que asumirá el propietario de este barco que se hundía el domingo debido al aumento considerable del caudal de esta zona debido a las lluvias caídas, lo que propició un aumento de su fuerza de arrastre, añadido al estado de abandono que sufría la nave, anclada a este muelle desde hacía años y que en sus mejores momentos había servido para el transporte de turistas en este paraje de Las Arribes.
Cabe recordar que este muelle fluvial de Vega Terrón está en uso por parte de pequeñas embarcaciones y que cuenta con el centro de recepción de visitantes del Camino de Hierro. Precisamente este punto era el lugar de realización de una prueba deportiva el día en que la embarcación comenzó a hundirse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.