Borrar
Imagen de la inauguración de la exposición de Plasencia en 2022 con presencia del Rey Felipe VI y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. TEL
La falta de plazas hoteleras lastra la muestra de Las Edades del Hombre en Béjar

La falta de plazas hoteleras lastra la muestra de Las Edades del Hombre en Béjar

La ciudad valora solicitar de nuevo la celebración de la muestra, aunque sabe que ha de ponerse al día en cuanto a servicios

TEL

Béjar

Viernes, 5 de julio 2024, 14:38

El Obispado de Plasencia y la Diputación de Cáceres alcanzaban este jueves un acuerdo de colaboración en el que pretenden implicar también a la Junta de Extremadura para impulsar la conservación del patrimonio de la Iglesia que puede funcionar como motor económico en el turismo. Así se planteó también la exposición de Las Edades del Hombre celebrada hace ahora dos años en Plasencia con el respaldo de la Fundación de Las Edades pero que dejó fuera a Béjar de la posibilidad de acoger la muestra, que ahora se celebra de forma conjunta entre Villafranca del Bierzo y Santiago del Compostela.

En aquel momento se aseguraba que la ausencia de Béjar se debía a un cambio de rumbo de la Junta de Castilla y León, que participaría en la muestra de forma bianual y que ese año no tocaba. Por tanto, la financiación procedía exclusivamente de la Junta de Extremadura. No obstante, en aquel momento, con Elena Martín Vázquez como alcaldesa de Béjar, se llegó a hablar de celebrar en la ciudad textil una especie de pequeña muestra de la que nunca más se supo.

El Ayuntamiento de Béjar valora la posibilidad de retomar la petición de acoger esta importante muestra de arte religioso. No obstante, la situación política actual, con un equipo de Gobierno en minoría y una oposición poco colaboradora no ayudan a que la Junta de Castilla y León y la Fundación de Las Edades puedan apoyarla. Además, la escasez de plazas hoteleras supone otro contratiempo para poder llevar a cabo una muestra de este tipo. El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, confirma estos extremos y considera que Béjar debería contar con alojamientos, entre ellos de calidad, para poder optar a Las Edades. Se trabaja en ese sentido y su idea de crear un alojamiento en El Bosque podría ser esa punta de lanza que necesita la ciudad para ser finalmente la sede de Las Edades.

«Es un tema que tenemos que retomar y pedirlo formalmente», señalaba el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, sobre el proyecto de retomar Las Edades del Hombre para Béjar. Sí reconoce que ha hablado de forma informal con el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, pero confirma que a día de hoy la ciudad tiene varias cuestiones que debería resolver para poder acoger el volumen de visitantes de una muestra de este tipo. Y es que, señaló el regidor: «No tenemos plazas hoteleras y hay dificultades para el acceso de autobuses a las iglesias del centro. Hablábamos de habilitar la estación del tren o el recinto ferial para que lleguen allí los autobuses y trasladar a los visitantes con lanzaderas. Son miles de visitas y es un tema a trabajar. Tenemos que ponernos los deberes de mejorar la ciudad en servicios y comenzar a solicitarlo porque nos iríamos ya a 2029». «Hay bastantes necesidades y hemos de tener un proyecto antes de que la Junta reciba la propuesta. Tenemos que intentar acoger a los miles de visitantes que pueden llegar», concluyó.

En la misma línea se muestra el presidente de la Cámara de Comercio de Industria de Béjar, Ventura Velasco, que cree que no hay suficientes plazas para alojar a los visitantes que lleguen a Béjar. Desde su punto de vista, una exposición de este tipo sería «un antes y un después para Béjar como ha sucedido con otras zonas pequeñas y continúa para futuro, que se vería muy bien para beneficiar a Béjar para el turismo».

Desde el Obispado de Plasencia se aseguraba, a su vez, que: «Estamos siempre abiertos a cualquier colaboración que sirva para poner en valor el patrimonio cultural y artístico de la Diócesis, pero en este momento no hay nada».

La Junta avanzó en septiembre de 2023 que trabajaba ya en la organización de una exposición transfronteriza para el año 2025 que tendría su sede en Zamora, del lado español, y Oporto, del portugués. Sería la tercera muestra internacional de Las Edades del Hombre, que ya ha expuesto en Amberes (Bélgica) y Nueva York. También se ha celebrado en dos ocasiones en comunidades autónomas limítrofes de Castilla y León: la de 2022 de Plasencia y la actual, que tiene una de sus sedes en Santiago del Compostela.

Según los datos aportados por el INE, la muestra celebrada en Plasencia incrementó el turismo en la ciudad un 40 % con visitantes procedentes fundamentalmente de Madrid y Badajoz, aunque también destacaron salmantinos y sevillanos.

El desarrollo de la exposición conlleva una importante inversión económica de la Junta. La edición conjunta de Ávila y Alba recibió 1,2 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La falta de plazas hoteleras lastra la muestra de Las Edades del Hombre en Béjar