Borrar
Salvador Ruano, Ángel Peralvo, Daniel Velasco, María Soledad García y Víctor Zato, en la sesión plenaria de Villamayor de Armuña. EÑE
La fábrica de grasas que genera los olores que afectan a Villamayor instalará en abril un aspirador de vapores

La fábrica de grasas que genera los olores que afectan a Villamayor instalará en abril un aspirador de vapores

Villamayor y la Junta habían exigido mejoras y las próximas incluyen también un quemador. La sesión plenaria dio a conocer la incorporación de una matrona al consultorio local.

EÑE

Villamayor de Armuña

Jueves, 27 de marzo 2025, 21:18

La sesión plenaria del Consistorio de Villamayor de Armuña dio a conocer, el palabras del alcalde, Ángel Peralvo, que la fábrica de grasas que genera los molestos olores, que han denunciado ante la Junta tanto el Ayuntamiento como la plataforma vecinal, instalará, «en el mes de abril dos nuevos sistemas técnicos, por un lado un aspirador de vapores y por otro un quemador», dentro de las medidas para rebajar las emisiones a la atmósfera generadas por su trabajo profesional.

Asimismo el regidor recordó que desde la Junta «todavía no se han contestado las alegaciones presentadas, algo que se demora por el alto volumen presentado y la limitación de personal disponible para esta tarea». Según se informó en la sesión la empresa está llevando a cabo distintas actuaciones y certificando las obras ante la Junta.

Por otra parte la sesión rechazó una moción presentada por el concejal de Vox, Carlos Hernández, en la que se solicitaba la incorporación de una matrona al consultorio médico de la localidad.

El rechazó fue argumentado por al alcalde, Ángel Peralvo, aseverando: «El Ayuntamiento pidió por escrito la matrona a Sanidad en enero y está concedida su incorporación en cuanto termine el proceso de reorganización de plantillas que se lleva a cabo desde el Área de Primaria, por tanto parte del contenido de la moción ya está resuelto». Además la edil de Sanidad, María Soledad García, señaló: «La moción también pide la incorporación de un TCAE y desde la gerencia de Primaria se nos ha señalado que sí habrá una incorporación, pero estará destinada al centro de Salud de la Periurbana Norte».

Por otra parte, desde el equipo de Gobierno también se informó a los munícipes en la sesión de la cercana puesta en marcha de un centro de orientación y asistencia psicológica dentro del programa Safe City Plan, que se desarrolla en el municipio con fondos europeos.

Este servicio estará vinculado al Área Social y contará con dos psicólogas con las que se acercará a los vecinos la atención en salud mental para todas las edades, pero con especial atención a la población juvenil. Este servicio se presentará con una jornada de puertas abiertas y funcionará con cita previa.

Cabe recordar, que el proyecto Safe City Plan está financiado por la Unión Europa y enmarcado en los programas Erasmus+. Se trata de un plan innovador dirigido a potenciar los recursos de las familias y conseguir el bienestar de sus hijos e hijas y ayudarles a socializar, a través de la mejora de las relaciones afectivas y sociales que, bien resueltas, son las que más contribuyen a su bienestar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La fábrica de grasas que genera los olores que afectan a Villamayor instalará en abril un aspirador de vapores