

Secciones
Destacamos
TEL
Salamanca
Domingo, 30 de marzo 2025, 14:15
«La minería del siglo XXI se enfrenta al reto de reinventarse para responder a las exigencias de un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de sus actividades productivas. La minería sostenible ya no es una opción, sino una necesidad», señala Santiago Cuesta, que pone el dedo en la llaga de la situación actual: un sector de futuro, con rendimientos económicos notables a la vez que implica notables cuestiones ambientales.
Numerosos han sido los movimientos que han surgido en los últimos años frente a proyectos mineros tanto en la provincia como en comarcas limítrofes, como Ávila, donde la situación está de nuevo de actualidad. Y es que a muy pocos kilómetros de la provincia, ha renacido el proyecto «Madueña» para la extracción de feldespato en el valle del Corneja, que había sido paralizado por Patrimonio y recurrido por la empresa.
En este sentido, el experto considera que: «Europa no va a aceptar ni impulsar ni un solo proyecto que no sea aceptado por las comunidades locales y que no tenga un plan completo medioambiental desde la fase de exploración hasta el cierre y restauración».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.