

Secciones
Miércoles, 3 de agosto 2022, 20:58
Los grupos Fangoria y Camela o el cantante venezolano Carlos Baute son tres de los nueve artistas candidatos a actuar en las fiestas patronales en honor a la Virgen del Castañar organizadas por el Ayuntamiento de Béjar.
Así se desprende del pliego de cláusulas administrativas publicado en la Plataforma de Contratación del Estado para la organización, producción, imprenta y contratación de artistas, orquestas, espectáculos y fuegos artificiales, por lotes, para los festejos patronales, que se celebrarán del 7 al 11 de septiembre.
El pliego establece que la empresa adjudicataria deberá contratar a, al menos, cuatro de los siguientes artistas, uno cada día, Carlos Baute, Lerica, Vetusta Morla, Omar Montes, Miss Caffeína, Camela, La M.O.D.A o Fangoria calificados como tipo A junto con Ana Mena, DJ. Nano, DJ. Sofía Cristi, DJ. Fonsi Nieto, Los Vivancos, los tributos a Lady Gaga, Michael Jackson o Madonna, como tipo B.
Las condiciones marcadas por el Ayuntamiento también clasifica como A y B las orquestas propuestas siendo del primer tipo Marengo, Panorama, París de Noia, Liverpool, Cañón, La Fórmula, La Misión o Vulkano y del tipo B, Mandrágora, Nexia, La Luna, la orquesta Princesa o La Rocka.
Para ello, el Ayuntamiento dispone de un presupuesto de 153.500 euros a mayores del IVA, 32.235,00 euros, es decir, una suma total de 185.735,00 euros. El pliego está dividido en lotes y, en el primero, con 70.180 euros con IVA, se recoge los grupos o artistas del 7 al 10 de septiembre. El segundo lote añade, con 98.615 euros con IVA, las orquestas para esos mismos días y un tercer lote, con 16.940 euros IVA incluido, para contar con una batucada, el chupinazo, el espectáculo Humor Amarillo, los fuegos artificiales junto con la discoteca móvil, la cartelería y los programas de mano.
Las empresas interesadas en participar en el concurso podrán presentar sus ofertas en un plazo de quince días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio, es decir hasta principios de la segunda quincena de este mes, y se podrá realizar exclusivamente de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Las plazas Mayor y de España como epicentros festivos
El pliego de condiciones publicado por el Ayuntamiento de Béjar fija también lugares de la ciudad elegidos para la celebración de los distintos actos organizados para celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen del Castañar. Los epicentros festivos serán la Plaza Mayor para el tradicional encuentro de peñas, el pregón y el chupinazo festivo y, también, la plaza de España para la celebración de las verbenas con orquesta, los conciertos de los artistas y grupos contratados. Además, también señala a la plaza de toros “La Ancianita” como lugar para el festejo taurino del día 8 de septiembre y el espectáculo del Humor Amarillo para las peñas. A mayores, el pliego cita también las actuaciones de grupos en las distintas terrazas de bares de la ciudad, que tan buena acogida tuvieron en la edición de 2021 cuando se estrenó esa propuesta festiva. Queda aún por conocer los actos vinculados a la patrona de Béjar, que organiza la Cofradía de la Virgen del Castañar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.