Secciones
Destacamos
Domingo, 2 de enero 2022, 20:12
El Ayuntamiento de Peñaranda ha elaborado una nueva ordenanza que regulará los vertidos a la red municipal de alcantarillado al objeto de proteger dicha red así como la estación depuradora (EDAR) y mejorar la calidad ambiental y sanitaria de las aguas. Dicha ordenanza incluye un ... apartado de infracciones y sus correspondientes sanciones que en el caso de las muy graves pueden llegar hasta los 3.000 euros.
La alcaldesa, Carmen Ávila, avanzó que dicha ordenanza se llevará para su aprobación al pleno previsto para este 4 de enero y que es similar a la que tienen ya otros grandes municipios salmantinos como Villares de la Reina, Carbajosa o al propia capital de provincia.
Todos aquellos usuarios que realicen vertidos, directos o indirectos, de aguas residuales al alcantarillado municipal se verán afectados por el nuevo reglamento aunque fuentes municipales explicaron que va enfocado, especialmente, a industrias.
Fuera de lo que se considera exclusivamente doméstico y exceptuando, también, actividades propias de oficinas y despachos, será necesario solicitar al Ayuntamiento una autorización de vertido con todos los datos referidos al mismo y el seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños ambientales.
Los servicios municipales del propio Ayuntamiento o de la Policía Local podrán efectuar las labores de control, vigilancia e inspección de los vertidos y realizar una toma de muestras en la arqueta que las empresas deberán tener para tal fin. En este caso, una vez que la ordenanza entre en vigor, se da un plazo de 12 meses para remitir al Consistorio la petición de autorización de vertido y de 18 meses para la construcción de la arqueta.
El documento recoge el correspondiente anexo con los vertidos prohibidos que serán mezclas explosivas, residuos sólidos viscosos que pueden provocar obstrucciones en la red de saneamiento tales como grasas, sangre, arenas, recortes de césped y maderas, entre otros así como materias colorantes como pinturas, barnices y pigmentos. Residuos corrosivos, tóxicos y peligrosos así como los que produzcan gases nocivos y los radioactivos también se incluyen junto a otros de tipo hospitalario y fármacos obsoletos o caducados. La regidora, Carmen Ávila, incidió en la importancia de contar con esta nueva ordenanza reguladora en materia de vertidos que dará respuesta a las necesidades actuales de la localidad peñarandina, sobre todo ante el actual desarrollo industrial.
Preservar el medio ambiente y garantizar, asimismo, la salud de la población garantizando el tratamiento adecuado de todos los vertidos que llegan a la red municipal de alcantarillado ha llevado al Ayuntamiento a tomar esta medida y el equipo de Gobierno confía en que los tres grupos de la oposición den su respaldo a dicha ordenanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Trisol. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.