Espectaculares imágenes del Pozo de los Humos tras las últimas lluvias

Enrique Gordo Blanco nos explica las consecuencias de las últimas lluvias en los ríos y arroyos de la comarca noroeste de la provincia salmantina

Jueves, 18 de enero 2024, 17:45

Las últimas lluvias han dejado imágenes impresionantes de campos inundados y ríos desbordados por toda la provincia, pero también regalan estampas únicas, como la que ofrece estos días el Pozo de los Humos, una de las cascadas más impresionantes de toda la ... península.

Ubicada en pleno corazón del Parque Natural de Las Arribes del Duero, entre las localidades de Pereña de la Ribera y Masueco, esta espectacular caída de agua de más de 50 metros de altura es una de las joyas naturales de la provincia salmantina. No en vano es una de las cascadas más altas de Europa y las famosas Cataratas del Niágara, en Estados Unidos, tan solo la superan en dos metros.

La gran crecida registrada en el caudal del río Uces ha hecho que vuelvan a parecer las famosas nubes de agua, el «humo» que inspiró su nombre y que llamó la atención al mismísimo Miguel de Unamuno que hasta escribió sobre la cascada: «Es una de las más hermosas caídas de agua que pueden verse entre aquellos tajos adustos», aseguró el escritor bilbaío en un texto publicado en 1898.

Curiosamente es en este paraje donde el río Uces se bifurca: con el Pozo de los Humos, de un lado, y el conocido como Pozo de las Vacas, del otro. Al parecer, esta última cascada recibe su nombre de un desgraciado accidente, cuando un carro de bueyes cargado de grano se despeñó en este mismo lugar.

Para disfrutar del Pozo de los Humos hay dos opciones y cada una de ellas ofrece una imagen única y diferente. Si se opta por acudir al mirador de Pereña de la Ribera, se debe tomar la pista que sale junto al frontón del pueblo. El recorrido se puede hacer a pie o en coche, aunque es obligatorio dejar el coche en el aparcamiento habilitado a dos kilómetros del mirador.

Tras un breve paseo se llega hasta el mirador, con una espectacular vista frontal de la cascada.

La otra opción para llegar al Pozo de los Humos es desde Masueco, desde donde parte un camino que también se puede hacer andando o bien en coche. En este cado los vehículos tendrán que dejarse en el aparcamiento que el Ayuntamiento construyó junto a un merendero.

A partir de este punto, para llegar a la cascada habrá que descender por un camino algo más de dos kilómetros. Esta opción permite disfrutar de la cascada desde unas espectaculares plataformas voladizas que sitúan al visitante justo encima de la lámina de agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad