14 fotos
Secciones
Destacamos
14 fotos
Aldeadávila de la Ribera
Viernes, 27 de diciembre 2024, 20:07
Puede que no se vaya a convertir en un deporte olímpico, pero en Aldeadávila de la Ribera ya hay quienes son una leyenda del lanzamiento de hueso de aceituna. Este pequeño fruto de intenso sabor ha dado mucho juego, y nunca mejor dicho, durante la XVI Fiesta de la Aceituna y el Aceite.
Hasta siete tipos de aceitunas, cada una preparada a su manera, de la variedad manzanilla, “la que más se da y la que más carne tiene, por lo tanto ideal para comer y no para hacer aceite”, según indicaban los vecinos de la localidad arribeña, participaron en el concurso de aceituna dulce en los bajos del centro cultural, engalanado para la inusitada fiesta que ya es toda una tradición en el pueblo.
Los asistentes votaron su favorita en un papel, una tarea nada fácil y que requirió, en algunas ocasiones, de más de una prueba por plato. Mientras, la asociación de jubilados, activa donde las haya, sacó adelante hasta 200 huevos fritos en panecillos tostados, una de las degustaciones de la tarde, y que supuso todo un reto para los comensales, que en algunos casos no pudieron evitar mancharse del intenso amarillo de la yema, todo un manjar y siempre infalible.
Pero si algo caracteriza a esta peculiar fiesta, en la que tampoco faltaron platos de aceitunas para picar entre las mesas para el convite, además del vino rosado, es el divertido concurso de lanzamiento de hueso de aceituna. Desde una marca en forma de silueta de zapatos pintada en el suelo, y seguida de marcas que indican hasta los diez metros de distancia, los participantes toman impulso para escupir un hueso que, en el caso de Alejandro Martín, “ha llegado a dar en la pared”, superando así todas las marcas. “He participado unas cinco veces y he ganado un primer premio y dos segundos premios otras veces”, admite, y revela el secreto para un buen lanzamiento: “Que el hueso esté muy limpio”.
Las reglas varían “según quién esté”, advierte Alejandro, por lo que a veces se toma como referencia el punto en el que el hueso bota en el suelo, y en otras, el punto en el que finalmente deja de rodar y se detiene por completo. Para Paula Martín y sus dos hijos pequeños, ayer fue la primera vez. “Me ha parecido muy divertido, y hay para niños y adultos”.
“Este concurso nació para dar un toque de gracia extra a la fiesta, algo divertido”, indica Daniel Hernández Barreña, técnico de Turismo y uno de los muchos colaboradores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.