

Secciones
Destacamos
Morasverdes
Sábado, 15 de marzo 2025, 13:15
Alcaldes y concejales del Partido Socialista en la comarca de Ciudad Rodrigo mantuvieron ayer viernes un nuevo encuentro de trabajo, en esta ocasión en la localidad de Morasverdes, donde ejerció como anfitrión su alcalde, Alejandro García Saturio.
El encuentro contó con la intervención del diputado socialista por la comarca de Ciudad Rodrigo, Carlos Fernández Chanca, la procuradora en las Cortes de Castilla y León Carmen García Romero, el portavoz del PSOE en la Diputación de Salamanca, Fernando Rubio y el senador y secretario autonómico de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Fran Díaz.
A lo largo del encuentro desarrollado en el edificio del Ayuntamiento de Morasverdes tratamos cuestiones de relevancia para Ciudad Rodrigo y su comarca como, por ejemplo, los nuevos tramos de carreteras incluidos en el reciente Plan Provincial de Carreteras donde se reflejan tramos reclamados por el PSOE como la Dsa-340 entre Morasverdes y Aldehuela de Yeltes o la Dsa-342 a su paso por Puebla de Yeltes. Seguiremos insistiendo para incorporar en futuros planes los tramos de la carretera de Retortillo con su conexión a la nacional 620; la DSA-362 entre Herguijuela y el Sahúgo; la DSA-364 entre Martiago y el Sahúgo; la DSA-360 a Navasfrías etc.
En este sentido el PSOE insiste en exigir a la Junta que ejecute el mandato de las Cortes y mejore la carretera autonómica SA-213 tal y como se aprobó hace unos días a su paso por las localidades de Aldehuela, Alba de Yeltes y Bocacara.
En cuento a las carencias médicas que existen en algunas localidades con consultorios locales sin consulta médica presencial garantizada exigen que se recupere inmediatamente la falta de médico que afecta a las localidades de El Sahugo, Herguijuela de Ciudad Rodrigo y Cespedosa de Agadones. En tema sanitatio se reivindicó la necesidad de mejorar el servicio de pediatría en la zona de salud de la Fuente de San Esteban y Tamames.
Además, se valoró el aumento de la financiación y de las transferencias a cuenta del Gobierno de España a los ayuntamientos, que este año van a aumentar un 14% con respecto a las cantidades recibidas en el 2024.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.