Una vecina de Encinas de Abajo junto al depósito colocado por la Diputación para suministrar agua potable. EÑE

Encinas de Abajo se suma la veintena de pueblos salmantinos sin agua potable

Juzbado, Santiz y Aldearrodrigo, últimas localidades en pedir ayuda a la Diputación

EÑE

Encinas de Abajo

Viernes, 7 de julio 2023, 10:48

La lista de municipios de la provincia con problemas de potabilidad en la red del suministro de agua no para de crecer. Tras confirmar que el agua de la Mancomunidad 'Comarca de Ledesma' integrados en la agrupación Almenara-Norte, que agrupa dieciséis municipios que captan ... agua en la margen derecha del Tormes, no era apta para el consumo humano como en el caso de Cantalpino o Ledesma, los vecinos de la localidad de Encinas de Abajo tampoco pueden beber agua del grifo.

Publicidad

«El último análisis de la calidad ha dado 0,05 microgramos de metolacloro por litro de los 0,03 permitidos por Sanidad», confirmó el primer edil de Encinas de Abajo, José Ángel Haro. «Desde Sanidad, nos han confirmado que se van a realizar varios análisis de agua semanalmente para poder ir controlando el problema, además, ya se ha puesto carbón activo en la potabilizadora para solucionar este contratiempo cuanto antes», señaló Haro.

La situación de no poder consumir el agua del grifo afecta a los más de 600 vecinos que tiene la localidad en la actualidad, pero que con la llegada de los veraneantes en las próximas semanas aumentará su población en más de un 40%. Por ello, el Ayuntamiento ha optado por la alternativa más rápida para que los vecinos puedan disponer de agua potable, «los bomberos de la Diputación han instalado un depósito de 2.000 litros en el salón municipal, situado en la avenida de la Constitución, y se podrá coger agua desde las 10:00 horas hasta la 20:00 horas», explicó el regidor.

Sin duda, los vecinos de Cantalpino son los que más tiempo llevan sin agua potable en sus casas, en concreto, desde el 18 de mayo. Con respecto a los dieciséis pueblos de la Mancomunidad de Aguas Almenara-Norte, algunos consistorios han tenido la opción de volver a recuperar sus sondeos propios para que los habitantes puedan seguir consumiendo del grifo y, otros han tenido que solicitar ayuda a la Diputación como es el caso de Juzbado, Aldearrodrigo o Santiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad