


Secciones
Destacamos
Lunes, 7 de febrero 2022, 21:22
El público está acostumbrado a ver la belleza y el colorido del traje típico de candelaria gracias a la fiesta de Las Candelas y a la boda típica que se celebra en verano. Sin embargo, ese atuendo tradicional es mucho más que un conjunto de piezas, es un ejemplo de la riqueza cultural de Candelario y del modo de vida de las mujeres y hombres de la localidad no hace tanto tiempo.
Prendas como el serenero, el manteo, la enagua o el guardapies son piezas muy conocidas pero, desde la semana pasada, Candelario luce una colección de los complementos de este traje. Datados algunos a finales del siglo XVIII y principios del XIX, y gracias a la aportación de una decena de vecinos, el Ayuntamiento expone complementos con distintas utilidades.
Destacan las corbatas, que se ponían en el pecho de las mujeres por debajo del jubón (otro complemento que hacía las veces de chaquetilla), las faltriqueras, el bolso para el abanico y otros objetos que lucían en la cadera, los lazos para la parte delantera del manteo y muchos más complementos, de color o negros para las novias y las viudas, que lucían tanto con el traje de invierno o de diario y el de gala o fiesta.
La exposición fue inaugurada la semana pasada con presencia de los alcaldes de Candelario y Béjar, Pablo Hernández y Antonio Cámara; la concejala Marisa Macías; Ana Muñoz; de la asociación cultural “Cuesta de la Romana”, entidad que ha colaborado con la exposición; y un nutrido grupo de vecinos de los que muchos han aportado piezas.
La muestra permanecerá abierta durante todo el mes de febrero con apertura los sábados y los domingos de 12:00 a 14:00 horas y entrada libre hasta completar el aforo del salón de plenos del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.