Borrar
Vecinos con sus perros paseando en el acceso a la Isla del Soto desde la plaza de la Iglesia santamartina. EÑE
El segundo pueblo salmantino que contará con ‘detectives privados’ para denunciar a quien no recoja la caca de su perro

El segundo pueblo salmantino que contará con ‘detectives privados’ para denunciar a quien no recoja la caca de su perro

El municipio implanta la misma medida adoptada con éxito por Carbajosa de la Sagrada para erradicar este problema de suciedad y salubridad en las vías públicas

Viernes, 7 de febrero 2020, 14:59

El municipio de Santa Marta contará con ‘detectives privados’ para controlar a los dueños de perros y evitar que dejen los excrementos en la vía pública como medida definitiva para erradicar la que sigue siendo una práctica habitual por muchos vecinos.

Una medida que pone en marcha después de llevar a cabo numerosas y continuadas campañas de concienciación sobre la responsabilidad que conlleva la tenencia de animales y, en especial, sobre la obligación de los propietarios de mascotas de recoger las deposiciones de las mascotas en las vías y espacios públicos. Además, persigue una mejora de la limpieza viaria y de salubridad, dado el riesgo que tiene para los peatones en las aceras y, sobre todo para los niños pequeños, que juegan junto a las zonas verdes donde muchas veces se acumulan los excrementos.

Por ello, el Ayuntamiento de Santa Marta, al igual que el de Carbajosa de la Sagrada, que fue el pionero en tomar esta medida hace casi un año, ha decidido recurrir al servicio de investigadores privados para erradicar esta práctica de algunos propietarios que perjudica la convivencia vecinal.

En este sentido, el Consistorio santamartino tiene como referencia “los buenos resultados” obtenidos en el municipio vecino, que iniciará una segunda fase próximamente. “Tenemos previsto realizar una segunda campaña, a falta de concretar el mes en el que comenzará”, señalan desde el equipo de Gobierno.

El servicio de investigadores privados denunciará esta práctica que perjudica la convivencia vecinal

Aseguran que ha sido lo más efectivo, porque durante el tiempo que duró la campaña se realizaron más de trescientas grabaciones de vídeos de las que 10 fueron expedientes susceptibles de sanción, que tramitó la Policía Local de Carbajosa con el fin de sancionar a los propietarios de mascotas que siguen incumpliendo la normativa. Una situación que se repetirá en Santa Marta con el desarrollo de los trabajos iniciados por el grupo de investigadores.

De esta forma, un operativo de investigación privada recorre las calles santamartinas para que se puedan abrir, con todas las garantías legales, los correspondientes expedientes sancionadores a los dueños de mascotas que incumplen deliberadamente la normativa municipal.

Una iniciativa con la que pretenden también que cesen las continuas quejas vecinales sobre la suciedad y mala imagen que genera la presencia de los excrementos, sobre todo en algunas calles. Por ello, confían en que, aunque sea a través de la sanción económica, cesen las conductas incívicas de algunos vecinos, que no han atendido a los continuos requerimientos ni a las campañas de información y sensibilización que se han venido desarrollando en los últimos años.

Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El segundo pueblo salmantino que contará con ‘detectives privados’ para denunciar a quien no recoja la caca de su perro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email