

Secciones
Destacamos
Miércoles, 9 de junio 2021, 12:29
El municipio de Juzbado lleva años trabajando para fijar población a través del desarrollo de propuestas sociales, culturales y medioambientales. Los resultados no se han hecho esperar y el padrón se recupera gracias a un repunte de la natalidad, los nuevos pobladores y la rehabilitación de viviendas.
Tras las exitosas experiencias del Museo de la Falla, el Libro Abierto o la galería de arte rural, en poco tiempo el municipio abrirá las puertas del Centro Botánico, una novedosa apuesta por consolidar la vitalidad y referencia rural de un pueblo que ha logrado revertir la crisis demográfica a través de procesos innovadores de desarrollo socioeconómico y únicos en nuestra región.
De hecho, el municipio anunciará en pocos días la presentación de un programa pionero en Castilla y León de compostaje de residuos orgánicos. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los residuos domésticos y, por lo tanto, la huella de CO2.
Los vecinos que así lo deseen podrán contar con un compostador doméstico así como la opción de utilizar compostadores comunitarios. Además, el Ayuntamiento va a adquirir una bio-trituradora comunitaria para triturar podas y restos orgánicos, evitando así las quemas y, en consecuencia, la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Juzbado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.