

Secciones
Destacamos
Miércoles, 15 de abril 2020, 01:39
La colaboración, tanto institucional como vecinal, nunca ha entendido de fronteras a lo largo de La Raya hispano lusa, pero esta división es todavía menor en estos tiempos de crisis en la que los habitantes salmantinos como los portugueses están demostrando que la solidaridad no entiende de límites territoriales.
Desde la villa fronteriza de Fuentes de Oñoro, tanto el Ayuntamiento como un grupo de 15 mujeres voluntarias, han puesto en marcha un plan de apoyo a las localidades “hermanas” —como ellos mismos las califican— de Vilar Formoso y Almeida, llevándoles material de protección, entre otros mascarillas realizadas por las voluntarias y máscaras antisalpicaduras procedentes de un grupo solidario de Ciudad Rodrigo.
En Fuentes de Oñoro, principal paso al país hermano, y en la actualidad la única vía de comunicación abierta en la provincia de Salamanca con Portugal desde que se decretó el cierre de fronteras debido la crisis del coronavirus, el Ayuntamiento y los vecinos han querido dejar patente que “a pesar de estar un poco menos cerca, sobre todo debido al obligado confinamiento en las casas, seguimos acordándonos de nuestros vecinos portugueses”, señalaron ayer varias voluntarias.
“Desde siempre hemos llevado con mucho orgullo la colaboración institucional y la convivencia vecinal entre Fuentes de Oñoro, Vilar Formoso y Almeida, una colaboración que dado los tiempos que corren nos vemos obligados a que sea para echarnos una mano en estos días complicados para todos”, destacó ayer la teniente de alcalde oñorense, Susana Pérez.
Gracias al trabajo de las voluntarias y a la aportación del grupo “Miróbriga vs Covid19”, personal municipal ha entregado a los voluntarios de Cruz Roja Portuguesa, así como a comercios y vecinos de la frontera, 50 máscaras antisalpicaduras y más de 250 mascarillas.
“Ha sido una colaboración de todos, porque las mujeres del taller de costura son las que han confeccionado las mascarillas, pero con el material donado por Textiles Acosta de Ciudad Rodrigo, de donde también nos llegaron las máscaras, todo para seguir conviviendo y trabajando por un bien común”, afirmó la teniente de alcalde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.