

Secciones
Destacamos
Jueves, 4 de mayo 2023, 23:49
La penúltima sesión plenaria del Consistorio de Villares de la Reina sirvió para que los munícipes aprobaran, por unanimidad, la reserva de 18.000 euros que permitirá abordar las expropiaciones de terreno para realizar el nuevo carril bici de unión con la pedanía de Aldeaseca de Armuña.
Asimismo, en la sesión de aprobó también por unanimidad, el compromiso del Consistorio para la financiación de la primera fase de la obra, que supondrá 269.000 euros del total de 490.000 que se ha previsto para rematar la nueva infraestructura que mejorará la movilidad de los vecinos entre los dos núcleos de población.
Estas obras de acondicionamiento contarán en su primera etapa con el apoyo económico de la Diputación, que aportará 247.000 euros procedentes de los planes bienales de inversiones 2022/2023, algo que supondrá el 92% del coste de esta fase, en tanto que las arcas municipales deberán desembolsar algo más de 21.000 euros.
Por otra parte, ya se ha iniciado el proceso de desafección del tramo de vía férrea en desuso que pasa por la zona para poder ejecutar la obra. El recorrido que se va a habilitar conectará las vías DSA-611 y N-630, y supondrá incorporar un camino peatonal y un carril bici separados, puesto que en estos momentos hay un pequeño carril compartido en la margen derecha para estos dos usos y que a diario cuenta con cientos de usuarios tanto como zona de paseo como para los ciclistas.
Los dos tipos de usuarios comparten un camino que ronda el metro de ancho y que apenas cuenta con una señalización horizontal de línea discontinua para delimitarlo de la calzada general por la que pasan los vehículos con una velocidad limitada a 40 km/h. Este tramo que ahora se va a renovar es el primero de carril bici que tuvo la localidad y del que se comenzó a hablar en 2009 para su ejecución, aunque hasta 2015 no llegaría el ensanchado del camino y la creación específica de un espacio para el tránsito de los ciclistas.
Cabe recordar que este tramo de carril bici tendrá en el futuro seis metros de anchura. Permite además conectar, en un trazado muy tranquilo de apenas dos kilómetros, los principales núcleos urbanos de Villares de la Reina de forma directa y evita un rodeo de más de una decena de kilómetros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.